8 cosas que no decir en entrevista

En la entrevista de trabajo es mejor no hablar de algunos temas delicados

En una entrevista de trabajo no sólo tienes que hacer las cosas bien para destacar, si no que debes evitar decir o hacer cosas que te pueden dejar en un mal lugar delante del entrevistador. En esta línea, en la entrevista de trabajo debes obviar ciertas frases y excusas mientras estás siendo entrevistado. Esto te hará ganar puntos y posiblemente acabarás consiguiendo el trabajo que deseas.

> «Busco un proyecto sólo a corto plazo»

Excepto para vacantes temporales o para cubrir una baja, cuando una empresa piensa en hacer una incorporación está haciendo una apuesta por una persona, y quiere que esa persona también haga una apuesta por la empresa. Que se adapte al lugar de trabajo y que pueda evolucionar y desarrollarse. Las empresas buscan en sus candidatos relaciones a medio y largo plazo, por lo que no es una buena idea que en la entrevista de trabajo afirmes que estás buscando un proyecto para estar de paso, que te sirva como trampolín para irte a otra empresa en poco tiempo.

> «¿Cuánto dura la entrevista?»

Este tipo de preguntas durante la entrevista de trabajo pueden denotar varias cosas: nerviosismo, falta de confianza o peor, falta de interés. Si demuestras que la entrevista no es tu prioridad el entrevistador dejará de centrarse en tus fortalezas, dando por hecho que en realidad no estás interesado en la posición.

> «Me despidieron por discutir con mi jefe»

Sí, en una entrevista de trabajo hay que ser sincero, pero tampoco hay que tirar piedras contra el propio tejado. Evita dar detalles demasiado específicos o delicados que te dejen en un mal lugar delante del entrevistador. Y si te despidieron de tu antigua empresa por discutir con tu jefe, aprende de tus errores y no los repitas en tu nueva compañía.

> «¿Lo estoy haciendo bien?»

Sentir un poco de nerviosismo es una reacción normal a la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo, pero en la medida de lo posible evita dar muestras de ello. Los entrevistadores normalmente se sienten más atraídos por candidatos que demuestran tener confianza y seguridad, que debilidad y nervios. Mostrarte como una persona insegura no es un buen camino para conseguir el empleo.

> «¿A qué se dedica su empresa?»

Es importante, no, importantísimo, haber dedicado un tiempo a investigar y realizar búsquedas sobre la empresa a la que acudimos a hacer la entrevista: filosofía, campo de actuación, presencia, expansión, retos… Ni se te ocurra llegar  a la entrevista de trabajo con un conocimiento nulo de la empresa, o peor  aún, preguntarlo.

> «Quiero tener mi propio negocio/empresa»

Es mejor que no comentes si tienes alguna aspiración de emprender o montar tu propio negocio. Si bien puedes pensar que representa ambición, quienes contratan no lo interpretan como algo positivo. No lo ven como una ambición, sino como una amenaza potencial. Esto se debe a que los empleadores temen que abandones pronto la empresa o que copies parte de su propiedad intelectual para tu propio negocio.

> «Es que… eh..»

Ehh.. Mejor no dudes. Si parece que no sabes qué contestar durante la entrevista de trabajo parecerás inseguro o que estás tirando de inventiva. Ninguna de las dos cosas las verá con buenos ojos el entrevistador. Durante la entrevista lo mejor es tener un discurso sólido, tranquilo y coherente sobre tu perfil y tu experiencia.

> «Quiero ganar mucho dinero»

¡Boom! Cuidado con la manera en la que mencionas el dinero en la entrevista de trabajo. No puede parecer que lo único que te interesa de la posición es la remuneración, restando importancia al proyecto o el desarrollo de la empresa. Los mejores candidatos le dicen al entrevistador lo que él quiere oír primero y solo al final hablan de dinero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com