Skip to main content

En Melt Group te vamos a contar todo lo que debes saber acerca de este sistema de medición en la empresa.

La evaluación de desempeño

Antes de comenzar con los conceptos clave, es importante que entiendas qué es la evaluación de desempeño. Lo que se consigue con esta herramienta métrica es analizar objetivamente la conducta del empleado a la hora de ejercer su trabajo, así como el rendimiento, su productividad y los logros que consigue.

Contacta con nosotros

Herramienta clave para medir la productividad y el talento

Contar con una herramienta eficaz que nos permita medir con éxito la productividad laboral, el talento de nuestros empleados y el rendimiento en el trabajo es fundamental para cualquier departamento de Recursos Humanos.

Esto es precisamente lo que hace la evaluación de desempeño.

Contacta con nosotros
1

Mejora del clima laboral y la productividad

Una de las claves de la evaluación de desempeño es que nos ayuda a favorecer el clima de trabajo, además de optimizar la productividad y estimular positivamente a los trabajadores.

Sigue leyendo para descubrir el porqué es interesante establecer un sistema de evaluación de desempeño eficaz.

2

Objetivos y análisis del talento

La empresa pauta una serie de objetivos personales para que cada empleado cumpla positivamente. Gracias a esta evaluación podemos averiguar si se están cumpliendo e, incluso, sobrepasando.

Lo que analizamos detenidamente es el talento, las aptitudes profesionales y personales, las habilidades del trabajador, su productividad en el trabajo y cualquier otra variable que nos permita obtener resultados objetivos sobre el desempeño de cada empleado.

Evaluación de desempeño - Melt Group

¿Para qué sirve la evaluación de desempeño?

Las utilidades que se le pueden dar a un análisis de este tipo son muy amplias.

La empresa tendrá la oportunidad de conocer profundamente el desarrollo del trabajo del capital humano, pudiendo resolver posibles conflictos.

Además, esto asegura una mejor productividad laboral, siempre y cuando los datos obtenidos se utilicen correctamente.

Contacta con nosotros

Ventajas de la herramienta de evaluación de desempeño

Ofrece métricas de calidad

Un buen sistema que evalúe el desempeño de los trabajadores nos permite conocer métricas muy amplias, imprescindibles para fomentar la toma de decisiones en la empresa.

Objetivos más claros

Gracias a esta herramienta, los responsables de cada departamento son capaces de definir los objetivos de cada trabajador de manera más pulcra.

Relaciones laborales

La relación entre el empleado y su responsable es mucho más fluida cuando existe un sistema de evaluación de desempeño de calidad.

Los objetivos asignados son más transparentes y lógicos, lo que favorece el feedback entre el personal.

Roles empresariales

Cada empleado tiene un rol dentro del organigrama empresarial.

Fomentar la productividad laboral es una de las consecuencias de la correcta medición del trabajo de cada persona.

Mejora la promoción dentro de la empresa

Gracias a las métricas obtenidas podemos ser conscientes de la evolución de cada trabajador en su puesto y de la posibilidad de promocionar dentro de la organización.

Es más fácil diseñar planes de carrera y optimizar los cursos formativos para potenciar el talento.

Mejor formación

El trabajador debe de ser consciente en todo momento de la evaluación de desempeño, con el objetivo de que sea él mismo quien quiera crecer laboralmente.

Para ello, el aprendizaje constante es la clave.

Estrategias de evaluación de desempeño

Evaluación por superiores, compañeros o autoevaluación

La evaluación de desempeño la puede elaborar un superior, un compañero del empleado o el propio empleado.

En este último caso, estaríamos hablando de una autoevaluación, que es un sistema que puede funcionar muy bien, estableciendo una clara relación de confianza entre la empresa y el trabajador.

Evaluación de jefes de equipo

También es posible evaluar a los jefes de equipo por parte de los integrantes de cada equipo o subordinados, lo que ofrece una visión completa de su liderazgo y gestión.

Evaluación 360 grados

Una evaluación del desempeño en la que están involucradas todas las partes (responsable, subordinado e iguales) es una evaluación 360, permitiendo una visión integral del rendimiento del empleado.

Evaluación de desempeño - Melt Group

Modelos de evaluación de desempeño

El modelo de evaluación de desempeño puede variar en función de muchos parámetros. La elección de uno u otro es fundamental para lograr resultados de calidad.

Si necesitas información para gestionar el desempeño laboral en tu negocio no lo dudes y contacta con Melt Group. Nuestros consultores de Recursos Humanos te pueden ayudar.

1

Por objetivos

La evaluación se realiza en función de los objetivos cumplidos por cada empleado.
2

Por Competencias

Se estudian las competencias del cargo y se analizan personalmente. Se tienen en cuenta las aptitudes y las habilidades del empleado.
3

Por incidentes

Cuando existe una situación de crisis es importante conocer las capacidades del empleado para resolverla positivamente.

Este tipo de evaluación se centra en estudiar bien la conducta del trabajador.

4

Por costes

Estudiar cuánto cuesta cada empleado a la empresa es una forma de gestionar su desempeño.

¿Cómo trabajamos en Melt Group?

En Melt Group analizamos el mejor método de evaluación de desempeño en cada caso, de manera que podamos ofrecer resultados de calidad e identificables.

Nos basamos en los comportamientos para analizar el desempeño laboral de los empleados, ya que estos se pueden medir con eficacia y nos permiten clasificar cada aspecto relacionado con ellos.

Contacta con nosotros

Métricas de comportamiento utilizadas en Melt Group:

Algunas de las métricas de comportamiento que utilizamos para desarrollar la evaluación de desempeño son las siguientes:

  • Espíritu colaborativo del trabajador.
  • Método de trabajo y orden.
  • Actitud ante el trabajo.
  • Calidad de trabajo.
  • ¿Comprende debidamente las instrucciones?
  • ¿Muestra interés por la labor encomendada?
  • Digitalización del puesto.
  • Funciones que se llevan a cabo.
  • ¿Cómo es la relación con sus compañeros de trabajo?

Personalización del análisis

Dependiendo del tipo de puesto y otros factores, como el sector laboral, analizamos todos los parámetros de comportamiento.

En Melt Group personalizamos cada detalle para obtener resultados de calidad.

Proceso de evaluación

Una vez que tenemos establecidos los patrones de comportamiento, los plasmamos en fichas personales.

Luego, se puntúa cada patrón de manera objetiva, con el fin de obtener una media final libre de subjetividad.

Las puntuaciones extremas deben justificarse para asegurar un feedback exitoso con el trabajador.

Asesoramiento en programas de evaluación de desempeño

Desde nuestra consultoría de Recursos Humanos te ayudamos a diseñar programas de evaluación de desempeño eficaces.

¡Llámanos y optimiza la productividad en tu empresa!

Contacta con nosotros

Rellena el siguiente formulario para solicitar más información sobre nuestros servicios y uno de nuestros consultores contactará contigo para poder comprender todas las necesidades de tu empresa y cúal será la mejor forma de ayudarte y colaborar.