Skip to main content

Análisis de la política retributiva

Dentro de la elaboración de nuestros Proyectos Estratégicos, analizamos la política retributiva que la empresa debe tener para alcanzar los objetivos globales de mejora de beneficios.

De este modo, en Melt Group te ayudamos a evitar la fuga de talento. Contar con un buen plan estratégico retributivo te permitirá mejorar la gestión de tu empresa a todos los niveles.

Contacta con nosotros

¿Es importante tener un plan estratégico retributivo?

Disfrutar de una buena política retributiva en la empresa es fundamental para que la compañía crezca optimizando sus recursos.

Esto favorece la remuneración de los empleados, mejorando su actitud y compromiso con la empresa, lo que a su vez se traduce en mejores cifras de negocio.

Contacta con nosotros
1

Factores clave para mejorar las retribuciones

Para mejorar las retribuciones, nuestros expertos valoran aspectos esenciales como la situación económica y las características del personal de la empresa.

En un primer momento, realizamos un estudio de mercado que ofrece una imagen completa de la política retributiva actual, siempre comparada con el mercado.

2

La experiencia de Melt Group

En Melt Group nos avala la experiencia de varios años en el sector de los Recursos Humanos.

Además, somos especialistas en RR.HH. a nivel internacional, lo que nos aporta herramientas de calidad para tomar las mejores decisiones estratégicas para nuestros clientes.

3

Plan estratégico retributivo

En caso de detectar errores en la política retributiva, desarrollamos un plan estratégico completo que mejore la retención de talento y el éxito empresarial.
Plan estratégico retributivo | Política Retributiva - Melt Group

¿Cuál es el objetivo del Plan estratégico retributivo?

Un plan estratégico retributivo permite a una compañía establecer un sistema de retribución que garantice la eficiencia de la empresa, logrando retener el talento y promoviendo la calidad de los Recursos Humanos.

Esto favorece la confianza de los trabajadores y fortalece su compromiso con su puesto de trabajo

Contacta con nosotros

Plan estratégico retributivo: factores a tener en cuenta

Factores internos

  • Ubicación de la empresa: se trata de uno de los aspectos más importantes, ya que la ubicación del lugar de trabajo interfiere directamente en el desplazamiento y su coste. En nuestro análisis tenemos en cuenta si la empresa se encuentra cerca de un núcleo urbano, si el aparcamiento es fácil de encontrar, si está muy lejos de la ciudad, etc.
  • Economía de la empresa: la situación económica por la que pasa la compañía es clave a la hora de llevar a cabo un buen plan estratégico retributivo. Nuestro compromiso pasa por asegurar que el abono de las nóminas es posible, sin generar una brecha financiera en la empresa.
  • Puestos de trabajo: gracias al organigrama empresarial podemos analizar los diferentes puestos de trabajo. Lo ideal es que cada puesto laboral esté bien definido y conozcamos las funciones de cada trabajador. Las políticas retributivas deben de realizarse teniendo en cuenta las aptitudes y actitudes de los diferentes empleados y sus puestos de trabajo.
  • Los trabajadores: estudiar a cada uno de los empleados de la empresa es una prioridad. De este modo podemos hacernos un esquema claro de su situación personal, estableciendo sus necesidades y motivaciones.
  • La franja salarial: es el momento de fijar definitivamente la franja salarial en la que se va a mover la retribución de la empresa. En este punto debemos de mencionar también los incentivos posibles, ya que han de estar bien definidos para cada puesto de trabajo.
Plan estratégico retributivo | Política Retributiva - Melt Group

Factores externos

  • El mercado laboral: la situación del mercado laboral es un factor externo para realizar un plan estratégico retributivo serio. Lo cierto es que el mercado laboral es cambiante y esto condiciona los sueldos y salarios del personal.
  • Situación económica general: la economía del país en el que opera la empresa también es importante a la hora de fijar la política de retribuciones. Los sueldos no son iguales en épocas de bonanza económica que en épocas de crisis serias.
  • Política laboral: a nivel externo debemos de fijarnos en las políticas laborales que se están llevando a cabo en el país. Observamos activamente el Salario Mínimo Interprofesional, con el fin de promover una política retributiva de calidad y ajustada a la realidad.
  • Diferentes convenios: analizar detenidamente lo que dice el convenio colectivo por el que nos vamos a regir es fundamental. Con el objetivo de tener una política de retribución ajustada a la realidad y la legalidad es esencial tener como referencia este convenio.

Descubre de la mano de Melt Group el mejor Plan estratégico retributivo para tu empresa. Nuestros especialistas en Recursos Humanos se ponen a disposición de tu compañía para mejorar las estrategias retributivas con éxito.

Contacta con nuestro equipo y disfruta de un asesoramiento de calidad en RRHH.

En Melt Group diferenciamos los siguientes tipos de retribuciones:

1

Retribución fija.

2

Retribución variable.

3

Salario en especie.

4

Salario emocional.