- Home
- Organigrama empresarial
Organigrama empresarial
Qué es un Organigrama Empresarial
Las empresas necesitan contar con un buen organigrama para poder tener una visualización rápida de su propia estructura. De este modo, es mucho más sencillo analizar la situación propia de la entidad, así como los distintos departamentos y equipos que la conforman. Esto es clave para optimizar la comunicación interna de la organización, pero también para que clientes y proveedores sepan a quién deben dirigirse en cada caso. Optimizar estos organigramas empresariales es cosa del departamento de Recursos Humanos.
Como consultoría de Recursos Humanos, Melt Group te vamos a dar las claves sobre cómo hacer un organigrama de empresa. Dentro de nuestros servicios de Consultoría Estratégica está la Descripción de Puestos. Esto nos permite elaborar un organigrama claro y meditado para el negocio. Lo que pretendemos es que exista una orden coherente, que marque las funciones departamentales y laborales con claridad.
Lo ideal es diseñar un organigrama a priori, es decir, en el momento de creación de la propia empresa. No obstante, este documento podrá ser sometido a modificaciones, por parte de los expertos en RR.HH., en función de diferentes parámetros. Tener la empresa bien organizada nos va a ayudar a cumplir con éxito los objetivos pautados. De ahí la importancia del organigrama empresarial.
Hacer un buen equipo requiere de una buena estrategia.
Son muchos los desafíos los que debemos afrontar si nos encargamos de los recursos humanos en una empresa. Superar cada uno de ellos es fundamental para lograr el éxito empresarial. Desde nuestra consultora de recursos humanos, Melt Group apostamos por el diseño de estrategias ad hoc para nuestros clientes.
Es necesario para el éxito de estas, la experiencia, el conocimiento del sector y la tecnología empleada.
Como hacer un organigrama empresarial
Básicamente es la representación gráfica de la estructura de la empresa a nivel de Recursos Humanos. Nos permite ofrecer una visualización clara de los departamentos y sus responsables. Gracias al organigrama queda muy claro el orden de categorías profesionales, que permitirá a los empleados saber ante quién deben de rendir cuentas o presentar feedback.
Podemos definirlo como un esquema sencillo, conciso y fácil de interpretar en el que se muestra cuál es la estructura de una organización empresarial. Su utilidad es muy variada, ya que es ideal para que el departamento de Recursos Humanos cuente con información real y de calidad sobre la estructura del negocio. Pero también aporta mejoras internas, a nivel de comunicación entre departamentos y trabajadores. Además, el organigrama es clave para mostrar transparencia de cara a clientes y proveedores.
En función del tipo de empresa el organigrama puede variar. Lo más importante es diseñar un esquema que represente de forma particular a cada organización, teniendo en cuenta sus propias necesidad
¿Qué debe incluir el esquema?
Líderes
Obvio, en el organigrama debe de mostrarse claramente quiénes ejercen el liderazgo de la empresa. Ellos son los que llevan a cabo la toma de decisiones y deben de aprobar las propuestas de otros departamentos del negocio. Para ser un buen líder de empresa hay que conocer el sector y ofrecer soluciones de calidad, tanto internas como externas.
Mandos intermedios
Los definiríamos como los directivos de la organización. Ellos funcionan como enlace entre los líderes empresariales y los empleados propiamente dichos. A los mandos intermedios les corresponde la tarea de velar por el funcionamiento de un área de la empresa.
Operadores
Son los trabajadores que llevan a cabo las funciones de la empresa. tienen contacto con los mandos intermedios.
Apoyo
Empleados temporales que tienen la misión de apoyar a los trabajadores de base en sus funciones.

Descripción de puestos
Contar con un organigrama empresarial nos permite contar con una plantilla bien organizada y ordenada dentro de la organización. Su utilidad y ventajas son múltiples:
• Permite definir bien los objetivos de la compañía.
• Aporta transparencia de cara a promociones internas dentro de la empresa.
• Muestra con claridad cuáles son los niveles profesionales del negocio, es decir, la cadena de mando.
• Define las relaciones personales en los distintos departamentos de la compañía.
• Optimiza el reparto de tareas y recursos entre los equipos organizados.
• Aporta facilidad a la hora de detectar errores estructurales o déficits en la cadena de mando empresarial.
• Aporta mejoras en la comunicación interna de la empresa.
• Muestra claramente quiénes son los líderes de cada equipo, aportando información de calidad sobre quiénes son la autoridad dentro del negocio.
Tipos de organigramas en la empresa
El organigrama de empresa puede variar dependiendo de las necesidades de cada compañía. Lo cierto es que actualmente existen diferentes opciones para jerarquizar los puestos de trabajo de una entidad.
Organigrama en función de la información que aportan
- Informativo: muestran un esquema completo y a grandes rasgos de la empresa, pero solo indicando información de peso.
- Analítico: aporta datos en detalle. Por lo tanto, es más concreto que el anterior. Su función es mejorar las relaciones interdepartamentales y favorecer las posibles investigaciones internas.
- Formal: su objetivo es informar claramente sobre la organización de la entidad y requiere aprobación por parte de la dirección.
- Informal: no hace falta que sea aprobado por el equipo directivo de la empresa.
Organigrama en función del tipo de organización
- Jerárquico: suele ser el más habitual en las entidades actuales. Se estructura de modo piramidal, con el fin de optimizar los recursos y la comunicación empresarial.
- Matricial: cuando la empresa alberga a más de un director, este es el organigrama que mejor puede representar la estructura del negocio.
- Plano: es una opción algo distinta, ya que no refleja los cargos intermedios. Solo tenemos acceso a los mandos directivos y a los empleados en general.
Organigrama en función de las necesidades empresariales
- General: los puestos y cargos están perfectamente especificados.
- Integral: es más completo y refleja bien los distintos departamentos.
- Funcional: es el más complejo y completo, ya que alberga todos y cada unos de los puestos que hay en la empresa.
Organigrama en función de su diseño
- Vertical: es el más común, ya que muestra la información a través de una pirámide de datos.
- Horizontal: el orden se establece de izquierda a derecha, estando en la parte izquierda reflejados los cargos directivos más importantes.
- Circular: en el centro del círculo vemos a los líderes y en el resto de los anillos se van mostrando el resto de los departamentos.
- Mixto: es una combinación del organigrama vertical y el horizontal.
¿Cómo trabajamos en Melt Group?
Dentro de nuestro servicio de Descripción de Puestos llevamos a cabo una valoración previa. De esta manera podemos desarrollar un organigrama bien planificado y detallado. Solemos optar por el organigrama empresarial jerárquico, aunque la selección de un tipo u otro depende de muchos parámetros que estudiamos detenidamente.
Mediante el estudio de los Recursos Humanos de la empresa establecemos las diferentes categorías laborales que habrá en el organigrama resultante. Describimos cada uno de los puestos y plasmamos sobre papel cuál es su misión y las tareas por desarrollar.
Es posible que tras el análisis de los puestos de trabajo determinemos que es necesario establecer la creación de un puesto concreto, hasta ahora inexistente. El objetivo es mejorar la productividad laboral y la calidad del trabajo.
Tener un organigrama actualizado y bien jerarquizado es clave para que los puestos de trabajo estén perfectamente definidos. Nuestro equipo de consultores desarrolla el organigrama empresarial en base a las necesidades propias de cada empresa. Somos muy detallistas y te aseguramos un organigrama perfectamente organizado, con la descripción de puestos detallada y bien estructurada.
El organigrama empresarial cumple una función clara dentro de cualquier entidad. Si tienes dudas sobre el diseño de este tipo de documentos ponte en contacto con Melt Group. Nuestro equipo especializado en Recursos Humanos te ayudará a encontrar la mejor solución organizativa para tu negocio.
Confíanos una misión
Localización
Av. del Marqués de Sotelo, 1, puerta 6, 46002 Valencia
Contáctanos
Teléfono : + 34 963 919 661
Email : info@meltgroup.com