La metodología para la búsqueda de talento avanza y evoluciona a pasos agigantados. En el mundo laboral y gracias a los avances tecnológicos, han surgido también nuevas figuras. Lo cierto es que las nuevas tecnologías han transformado el paradigma del reclutamiento y los procesos de selección tradicionales han dado paso a una nueva era con metodologías diferentes. Hoy hablaremos de una de ellas: El nethunter.
A lo largo de este artículo descubriremos todo sobre esta nueva figura que está ganando cada vez más peso en los departamentos de Recursos Humanos. Se acabaron los CV tradicionales de papel; ahora nos centraremos en los perfiles sociales. ¿Quieres conocer más sobre estos nuevos reclutadores y cómo llamar su atención? ¡Te invitamos a leer nuestro artículo!
¿Quién es el nethunter?
Podemos definir este perfil como una nueva versión actualizada y moderna de los Headhunters, es decir, una persona que se encarga de reclutar el mejor candidato para un puesto. Sin embargo, la diferencia reside en la manera de hacerlo, no es a través de un currículum tradicional de papel, sino a través de los perfiles sociales del candidato. Este nombre proviene de la fusión entre network y headhunting.
El nethunter sí que utiliza las herramientas tradicionales de reclutamiento, pero, además, también incluyen en su proceso las nuevas tecnología e Internet para encontrar el talento.
El proceso de selección del nethunter, por tanto, se centra en el uso de la web 2.0 y, sobre todo, en las redes sociales del candidato. Estos profesionales estudian los perfiles digitales de la persona interesada en el puesto y obtienen una gran cantidad de información a través de estos: Imágenes publicadas que puedan aportar datos de interés sobre la persona al reclutador.
Los nethunters han aumentado su presencia debido a la relevancia que ha ido adquiriendo el uso de Internet, no solo para la búsqueda de empleo, sino también para compartir las cualidades profesionales de los candidatos. Es por ello que estos cazatalentos se dedican a indagar sobre los perfiles de sus candidatos en la red.
Twitter, Facebook, Instagram… Cualquier red social puede ser una fuente de información e interés para el nethunder. Su objetivo es seguir tu huella digital. , aunque la digitalización ha facilitado en muchos aspectos la búsqueda de candidatos, cuando se trata de un sector en concreto, el reclutamiento se puede complicar debido a la gran cantidad de datos que tenemos disponible en la red.
¿Cómo es el trabajo de un nethunter?
Las tareas que debe desempeñar un nethunter son complejas, a pesar de que existan herramientas y plataformas que agilizan este proceso de reclutamiento. Te contamos sus principales funciones.
Seguimiento de la huella digital:
Se trata de una de las tareas más importantes en su búsqueda. Lo primero que hará el nethunter será googlear tu nombre para ver los primeros datos que aparecen. Además, revisará tus redes sociales como Linkedin, Instragram o Twitter para así también encontrar tu CV con más información.
Análisis de tus perfiles en redes
Lo cierto es que la información más formal que aparece en Linkedin no es suficiente para el nethunter. Su finalidad es estudiar en profundidad tu perfil para así conocer el tipo del candidato que eres y escoger el mejor talento. El nethunter recogerá y analizará toda la información tanto de tus perfiles más formales como de los más sociales. Por ejemplo, las faltas de ortografía que cometas en alguna red social pueden ser un punto clave para el reclutamiento.
Estudio de las imágenes
Las fotografías e imágenes que publican los candidatos suponen una fuente de información adicional para el reclutador. A través de estas se pueden conocer los hobbies, intereses… de la persona.
Comunidad online
Otro punto importante que tiene en cuenta el nethunter es su participación en la red social, es decir, a quién sigue, qué comparte, si es proactivo/a…
Contacto con el candidato
Cuando un candidato llame la atención de nethunter, este se pondrá en contacto con él, ya sea de manera directa o anónima. A través de esta primera toma de contacto – puede ser un con un comentario en alguna publicación o creando una conversación con él/ella – podrá conocer cómo se comunica y relaciona este candidato.
Ventajas del nethunting para tu empresa
Para las empresas y los recursos humanos, la búsqueda del talento se ha convertido en un gran desafío. Es por ello que incluir al nethunting en el reclutamiento es algo cada vez más común. ¡Te contamos las ventajas de este perifl!
-
Mayor profesionalidad y acierto
La cantidad de información sobre un candidato y su posterior estudio permite al nethunter acertar más en la elección, ya que se queda con las mejores opciones.
-
Menos competitividad
No son muchas las empresas que cuentan con nethunters – supone un valor añadido-, por lo que los perfiles más talentosos se sienten más atraídos por estas. Además, el nethunter crea un contacto más directo con el candidato.
-
Entrada al mundo digital
Cada vez es más evidente la digitalización y el avance de las nuevas tecnologías, por lo que contar con perfiles expertos en estas mejorará el desarrollo digital de tu compañía.
-
Sencillez
Un aspecto muy positivo de esta figura es la agilidad con la que se desarrollan los procesos de selección.
¿Cómo captar la atención del nethunter?
Te damos algunos consejos para que puedas llamar la atención de los nethunters y que, tras revisar tus perfiles, se lleven una buena impresión tuya y te seleccionen:
- Revisa tus perfiles en RRSS: Analiza tus imágenes, fotos de perfil, biografías… En plataformas como Linkedin, trata de utiliazr un perfil más formal y en otras destinadas al entretenimiento, cuida el contenido que vas a compartir.
- Mantente activo: Publica, comparte, comenta, ect. Así demostrarás un interés y un perfil proactivo con la comunidad de Internet. Crea y comparte contenido de valor.
- Cuida tus contactos: El nethunter también se fijará en tu red de contactos para conocer los círculos por los que te mueves y tus intereses.
El mundo de los recursos humanos va de la mano con la digitalización y su evolución. Nos encontramos frente a un escenario digital que nos obliga a adaptarnos para lograr el éxito. En Melt Group nos adaptamos a los cambios con el objetivo de ofrecer los mejores servicios. Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para el mundo de los recursos humanos y lograr sacarle el máximo partido es un desafío.
Nuestro compromiso es garantizar la completa calidad en los servicios que ofrecemos. Contáctanos y solicita información sin compromiso.