De todos los meses del calendario, septiembre es sin duda el mes de los cambios y nuevos comienzos. Volver al colegio, volver a la rutina… Y quizás, ¿volver al trabajo? Septiembre es un nuevo punto de partida y para muchos, el comienzo de una nueva andadura profesional. En los meses de verano hay un descenso de la actividad y muchas empresas paralizan sus procesos de selección. En el noveno mes del año estos procesos se retoman con fuerza y nuevos objetivos, por lo que es un muy buen momento para encontrar trabajo o dar un giro a tu carrera profesional.
En la búsqueda de empleo es muy importante saber detectar los momentos clave de contratación, y sin duda septiembre es uno de ellos. Septiembre es un buen mes para encontrar trabajo, como muestran las estadísticas. Según Job And Talent, en España en septiembre de 2014 se firmaron un 10% de más de contratos que durante el resto del año. En el caso de Melt Group, en septiembre de 2014 experimentamos un aumento de casi el 100% en el número de contratos respecto del mes anterior. Sin duda cifra alentadoras para aquellos que se encuentren en búsqueda activa con esperanzas de encontrar trabajo pronto.
Con el primer semestre del año cumplido, en septiembre muchas compañías aprovechan para lanzar nuevos proyectos, reestructurar equipos y suelen buscar nuevas incorporaciones. Como añadido, el empleo que se crea en septiembre suele ser estable y cualificado, mucho más que en otros momentos del año. Las nuevas contrataciones de septiembre están destinadas a reforzar los equipos de trabajo, y ayudar en la consecución de los objetivos anuales durante el último trimestre del año.
Las claves para encontrar trabajo en Septiembre
La mayoría de las claves que os proponemos para encontrar trabajo en septiembre son sencillas de ejecutar, sólo es necesario un poco de orden y constancia.
– Mantén tu currículum vitae actualizado con tu última experiencia, destaca tus competencias e incluye personas de contacto a las que puedan pedir referencias. Entregar un currículum obsoleto y poco cuidado dejará en entredicho tu profesionalidad.
– Cuida tu red de contactos para encontrar trabajo. Cada vez son más importantes las recomendaciones internas, las referencias y la confianza en un trabajador que viene recomendado. Nunca sabes por qué camino puede surgir una oportunidad para encontrar trabajo.
– Utiliza las Redes Sociales en la búsqueda de empleo. A los métodos tradicionales de búsqueda de empleo debes añadir los que surgen con las nuevas tecnologías. Además de navegar en portales de empleo online u otras fuentes, mantente activo en Redes Sociales, donde cada día se publican nuevas ofertas de trabajo en las que puedes estar interesado.
– Haz un estudio de las empresas en las que podrías encajar en tu zona geográfica y envía tu candidatura espontánea. No esperes a que exista una vacante; crea tu oportunidad y sorprende con tu iniciativa y proactividad. Acompaña siempre estas candidaturas espontáneas de una carta de presentación con tus motivaciones, objetivos y razones para trabajar en esta compañía.
– La importancia de la formación. Intenta estar al día en las últimas tendencias y novedades de tu sector para que te ayude a encontrar trabajo. Es muy posible que las empresas te pidan cursos o másters para acreditar tus conocimientos en un determinado campo profesional.
– Sube tu currículum vitae actualizado a la base de datos de Melt Group, para que tu perfil pueda ser tomado en cuenta para futuros procesos de selección en los que puedas encajar. Somos una gran consultora de Recursos Humanos y podemos ayudarte.
Empieza a poner en práctica estos consejos lo antes posible y mantente constante en la búsqueda; aprovecha el impulso del mes de septiembre para encontrar trabajo. ¡Mucha suerte!