Skip to main content
Búsqueda de Empleo

¿Es bueno insistir para un trabajo?

By 29 abril 2025No Comments
¿Es bueno insistir para un trabajo

Encontrar una nueva oportunidad laboral puede ser una de las etapas más ilusionantes (y también más desafiantes) en la carrera de cualquier profesional. Sin embargo, a menudo, tras enviar una candidatura o realizar una entrevista, la incertidumbre se instala. Los días pasan sin noticias y surge una duda habitual: ¿es bueno insistir para un trabajo?

Desde Melt Group, como consultora especializada en recursos humanos, te ofrecemos una perspectiva profesional para saber cómo y cuándo insistir de forma adecuada durante un proceso de selección. 

La paciencia juega un papel clave

Tras postularte a una vacante, es normal esperar una respuesta rápida, pero los tiempos en los procesos de selección suelen ser más largos de lo que los candidatos esperan. Estudios recientes, como el realizado por Robert Walters, muestran que solo un 30% de los profesionales recibe respuesta durante la primera semana, aunque la mayoría espera ser contactado en los primeros cuatro días.

Es importante entender que los procesos de selección pueden prolongarse entre 7 y 20 días en su primera fase, y que un proceso completo puede durar entre 2 y 3 meses, dependiendo del tipo de puesto, la cantidad de entrevistas o pruebas a realizar, y las prioridades internas de la empresa. La paciencia, en este contexto, se convierte en una habilidad esencial.

Nuestro consejo en esta fase es claro: no confundas el silencio inicial con falta de interés. Las empresas pueden recibir cientos de candidaturas y necesitan tiempo para evaluar perfiles de manera adecuada. Mostrar comprensión y respeto hacia estos plazos es fundamental.

Insistir, sí, pero con inteligencia y profesionalidad

Realizar un seguimiento de tu candidatura es una práctica recomendable siempre que se haga con la actitud adecuada. Tras una semana de haber enviado tu solicitud o haber realizado la entrevista, un correo electrónico breve, cortés y profesional puede ser una buena forma de demostrar tu interés y mantenerte visible.

En ese email, agradece el tiempo dedicado, reafirma tu motivación por el puesto y ofrece tu disposición para aportar cualquier información adicional que requieran. Evita tonos de reproche o urgencia: el objetivo es transmitir interés, no presión.

Ser proactivo también implica, durante la entrevista, demostrar interés genuino por la empresa, plantear preguntas relevantes sobre el puesto y proyectar una actitud de flexibilidad y adaptabilidad. Mostrar que comprendes las necesidades de la organización y que estás dispuesto a aportar valor desde el primer momento puede marcar una gran diferencia.

El ‘ghosting’ laboral: una realidad que no siempre depende de ti

Si tras una entrevista no recibes respuesta, puede deberse a factores internos de la empresa (vacaciones, cambios de prioridades, reestructuraciones) o simplemente a que tu perfil no encajó en esta ocasión. No te tomes el silencio como algo personal.

Recuerda que insistir una vez de forma educada es apropiado. Si tras ese intento no recibes respuesta, lo más recomendable es seguir adelante con otras oportunidades. La búsqueda activa y continua es clave para encontrar el proyecto que realmente encaje contigo.

No centrar toda tu energía en un solo proceso es fundamental: sigue aplicando a otras ofertas, formándote y preparándote para futuras oportunidades. Cada entrevista es una ocasión de aprendizaje.

¿Cuándo es el mejor momento para insistir?

  • Tras 7 días de haber realizado una entrevista.
  • Preferiblemente por email, mostrando agradecimiento y renovando tu interés.
  • Con un tono amable y profesional, evitando cualquier presión.
  • Con una llamada solo si no recibes respuesta al correo pasadas 48 horas.

¿Cómo insistir correctamente en un puesto de trabajo?

Para insistir de manera efectiva en un proceso de selección, es fundamental haber preparado adecuadamente cada fase anterior:

  • Investiga sobre la empresa y el puesto antes de la entrevista. Esto te permitirá demostrar interés genuino y formular preguntas inteligentes durante el encuentro.
  • Demuestra entusiasmo y motivación por el rol, conectando tu trayectoria profesional con las necesidades de la organización.
  • Destaca tus habilidades relevantes respaldándote en ejemplos concretos que evidencien tu capacidad de aportar valor.
  • Ofrece soluciones y muestra iniciativa durante la entrevista, lo que proyecta tu capacidad de resolución de problemas.
  • Mantente flexible y abierto al aprendizaje, adaptándote a los requerimientos de la empresa.

Tras la entrevista, insiste de forma educada: agradece el tiempo de los entrevistadores, reafirma tu interés y reitera brevemente por qué eres el candidato ideal. En todo momento, cuida tu lenguaje corporal, tu comunicación escrita y oral, y tu actitud positiva.

Tips para escribir un correo de seguimiento

Un correo de seguimiento bien estructurado puede incluir:

  • Agradecimiento por la oportunidad.
  • Renovación del interés en la vacante.
  • Breve recordatorio de por qué tu perfil es idóneo.
  • Disposición para ampliar información o participar en siguientes etapas del proceso.

En todo momento, cuida tu lenguaje corporal, tu comunicación escrita y oral, y tu actitud positiva. Mostrar madurez, interés genuino y respeto hacia el tiempo de los reclutadores te posicionará como un candidato más profesional y atractivo.

Insistir de forma correcta puede jugar a tu favor

Insistir por un trabajo, cuando se hace de forma adecuada, demuestra interés, compromiso y proactividad, cualidades muy valoradas por los departamentos de recursos humanos. No obstante, también es importante saber leer las señales, respetar los tiempos de los procesos y mantener siempre una actitud positiva y profesional.

En Melt Group, acompañamos a los candidatos no solo a encontrar nuevas oportunidades, sino también a gestionar sus procesos de selección con inteligencia emocional y estrategia.

¿Buscas dar un giro a tu carrera? Consulta nuestras ofertas de empleo o contacta con nuestros expertos para recibir asesoramiento personalizado.