La preparación, tanto académica como empírica, es estrictamente necesaria en cualquier ámbito profesional, incluso en el comercio. Aunque muchas personas piensan que tener un negocio o empresa es simplemente producir en masa y vender, lo cierto es que, detrás del proceso inicial de creación y de la venta final de un producto o contratación de un servicio, hay muchísimos detalles que se deben cuidar con actitud. ¡Y pasa igual en cualquier otro tipo de compañía!
Ahora bien, muchos emprendedores y empresarios suelen manifestar que no logran conseguir a los profesionales adecuados para encargarse de los roles que requiere su estructura empresarial. De hecho, la escasez de talento puede llegar a abundar en el mercado laboral si no se realizan los filtros correspondientes.
Por esta razón, en este post hemos querido analizar un poco el paradigma de la escasez de talento como una amenaza para tu empresa, verificando los sectores con mayor incidencia y, finalmente, explicándote lo que debes hacer para evitarla y sufrir sus terribles consecuencias.
¿Qué es la escasez de talento?
Lo primero que debemos considerar en este punto es que todas las personas tienen habilidades propias. Sin embargo, en ocasiones, estas se encuentran mal enfocadas, por lo que el talento innato o adquirido no se aprovecha al máximo.
Ahora bien, dependiendo del sector o ámbito de desarrollo de la empresa, es posible que la contratación de personal especializado no sea tan simple como enfocar una habilidad, ya que las destrezas técnicas o de conocimientos especiales requeridos son tan precisos que existen pocos profesionales disponibles. Esto, precisamente, es lo que se conoce en el ámbito laboral como escasez de talento.
Este ha sido un fenómeno que, pese al gran porcentaje de desempleo que existe en nuestro país, asciende a más del 13 % este año y se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para las empresas, especialmente las que necesitan una mayor inversión de conocimiento, como es el caso de las empresas tecnológicas o científicas.
¿Cómo afecta la escasez de talento a tu empresa?
Contratar a una persona sin las destrezas necesarias para un cargo en particular, puede acarrear múltiples desventajas que, sin duda, afectarán el desarrollo, el crecimiento y la productividad de tu empresa.
Entre las consecuencias más evidentes podemos mencionar las siguientes:
Bajos niveles de productividad por la escasez de talento
Aunque se trate de una empresa pequeña, el personal capacitado es el encargado de darle vida, realizando las actividades pertinentes para lograr unos óptimos niveles de productividad.
Al contratar a trabajadores que desconocen el proceso productivo de la institución, existe una mayor probabilidad de cometer errores o ejecutar lentamente las acciones concretas, lo cual se traduce en pérdidas para la compañía.
Además, la falta de talento da lugar al desconocimiento de nuevas técnicas de producción, de análisis de mercado y de todo lo necesario para lograr mejores resultados dentro del mercado.
Limitaciones para el desarrollo y el crecimiento
En el mismo orden de ideas, el no contar con profesionales especialmente formados en el área para la ejecución de las actividades propias de la empresa, da lugar a una mayor inversión en programas de formación y capacitación.
Esto frena la inversión en materia prima, en equipos o en estrategias de marketing, lo que, a su vez, limita de la misma manera el crecimiento de la empresa como institución productiva.
Deficiencia en la prestación de los servicios o de los productos obtenidos
Por otro lado, desde el punto de vista del control de calidad, un proceso mal ejecutado como consecuencia de la escasez de talento y de la contratación de personal no apto para la ejecución de una labor especializada, trae como consecuencia la obtención de un producto final o la prestación de un servicio deficiente.
Esto, a su vez, crea una mala reputación para la empresa, que poco a poco comenzará a perder clientes y, por supuesto, tendrá pérdidas materiales.
Cierre definitivo de empresas especializadas
Por otra parte, no contar con los trabajadores necesarios para ejecutar los procesos de producción de forma eficiente, poco a poco, se convertirá en un problema de gran magnitud que la empresa no podrá controlar, viéndose incluso en la necesidad de paralizar sus labores al no cumplir con lo requerido para cubrir las necesidades del mercado.
Sectores a los que más afecta la escasez de talento
Dentro de este paradigma en el que la escasez de talento especializado se convierte en una verdadera amenaza para el mundo laboral, es fundamental destacar cuáles son los sectores a los que más afecta. Estos son:
El ámbito de las TIC
El sector de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) es, sin duda, uno de los más afectados por la escasez de talento. ¿Por qué? Básicamente, porque se trata de un sector en el que una formación profesional específica es estrictamente necesaria. Además es fundamental estar en constante actualización en las nuevas tendencias.
Sin embargo, las instituciones académicas aún no se encuentran capacitadas por completo para ofrecer una formación acorde a las necesidades reales del sector, debido a los constantes cambios y a la velocidad con la que se producen. Esto exige una preparación personal que aumenta la inversión de dinero y tiempo por parte del profesional de forma independiente.
Escasez de talento para el desarrollo de IA
Otro de los sectores con mayor escasez de talento y que en la actualidad se mantiene en auge es la Inteligencia Artificial. Se trata de un mundo tecnológico y científico en el que los conocimientos experimentados y minuciosos van más allá de lo conocido.
Este ámbito experimental requiere de ingenio y mentes brillantes que se encarguen de desarrollar ideas más allá de lo real y de lo tangible, por lo que las opciones son un poco más limitadas en comparación con otros sectores.
Una de las maneras más inteligentes de evadir la amenaza de la escasez laboral es, definitivamente, apoyarse en los expertos para la selección del personal. En Melt Group somos una empresa dedicada a realizar procesos profesionales y con alto grado de eficiencia para la selección y colocación de personal en el mercado laboral.
Contamos con los métodos y las técnicas necesarias para captar profesionales de diferentes áreas y ayudarte a cubrir los puestos de trabajo con el personal especializado, con el talento necesario y que garantice tus estándares de productividad y de calidad.
¿Estás buscando nuevos talentos para desarrollar tu empresa? Contáctanos, estamos ubicados en Madrid y en Valencia: ¡somos tus mejores aliados para evitar la escasez laboral!