Skip to main content
Innovación en RRHHGestión de Personal

Talento digital: ¿quiénes son y en qué se diferencian del talento IT?

By 2 febrero 2024diciembre 10th, 2024No Comments
Talento digital: ¿quiénes son y en qué se diferencian del talento IT? - Melt Group

En la era digital en constante evolución, la demanda de profesionales altamente capacitados en el ámbito de la tecnología ha dado lugar a la aparición de un concepto cada vez más relevante: el talento digital. ¿Pero quiénes son realmente estos individuos y en qué se distinguen del ya consolidado talento IT?

A medida que la transformación digital redefine la manera en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes, comprender las características del talento digital es crucial para la adaptación y el éxito empresarial. 

¿Qué es el talento digital?

El talento digital se refiere a la capacidad de realizar actividades específicas utilizando herramientas tecnológicas con el propósito de mejorar y optimizar procesos. Al explorar este concepto, se revela como el conjunto de habilidades digitales que poseen los individuos dentro de una organización.

En la actualidad, las empresas valoran y buscan activamente competencias digitales en su personal. Para ser reconocido como un talento digital, se requiere el dominio de al menos una de las 24 habilidades digitales técnicas y cuatro de las ocho habilidades digitales relacionadas con actitudes y aptitudes.

Entre las habilidades técnicas, se incluyen capacidades como análisis de datos, inteligencia artificial, Big Data, Cloud Computing, gestión comunitaria, SEO o desarrollo web

Por otro lado, las habilidades blandas o soft skills comprenden aspectos como la adaptabilidad al cambio, la gestión del tiempo, el liderazgo, la inteligencia emocional y la colaboración efectiva en equipo. 

El talento digital, por lo tanto, abarca un conjunto diverso de destrezas que van más allá de la simple competencia técnica, destacando la importancia de habilidades interpersonales y de adaptación en el entorno digital en constante cambio.

¿En qué se diferencia el talento digital del talento IT?

Aunque los términos talento digital y talento IT a menudo se utilizan como sinónimos, existen diferencias clave que destacan las distintas dimensiones de habilidades y enfoques que cada uno abarca.

Amplitud de habilidades 

  • Talento digital: se refiere a un conjunto más amplio de habilidades que no se limitan solo a aspectos técnicos. Incluye habilidades blandas, competencias digitales y una comprensión holística de la transformación digital en un contexto más amplio.
  • Talento IT: se centra principalmente en habilidades técnicas específicas relacionadas con Tecnologías de la Información, como programación, administración de sistemas y desarrollo de software.

Enfoque en soft skills 

  • Talento digital: reconoce y valora habilidades blandas, como la adaptabilidad, la inteligencia emocional, el liderazgo y la colaboración en equipo, además de las habilidades técnicas.
  • Talento IT: tradicionalmente, se ha enfocado más en habilidades técnicas duras, como programación y gestión de sistemas, con menos énfasis en habilidades blandas.

Perspectiva de negocio 

  • Talento digital: tiene una perspectiva más orientada al negocio, comprendiendo cómo las tecnologías digitales impactan en la estrategia, la innovación y la experiencia del cliente.
  • Talento IT: a menudo, se centra en la implementación y gestión de infraestructuras tecnológicas específicas sin necesariamente tener una visión completa de los objetivos comerciales.

Innovación 

  • Talento digital: está más orientado hacia la innovación y la capacidad de adaptarse a las tendencias emergentes, como inteligencia artificial, análisis de datos, Internet de las cosas, etc.
  • Talento IT: se ha centrado en mantener y gestionar sistemas existentes, aunque esta perspectiva está evolucionando hacia la adopción de nuevas tecnologías.

Áreas de especialización

  • Talento digital: puede abarcar diversas áreas, desde marketing digital y experiencia del usuario hasta estrategia digital y transformación organizacional.
  • Talento IT: se especializa típicamente en áreas específicas como desarrollo de software, administración de redes, seguridad informática, entre otros.

¿Cómo atraer y retener al talento digital?

  • Ofrecer proyectos innovadores: proporciona proyectos emocionantes y desafiantes que permitan a los profesionales digitales utilizar y ampliar sus habilidades. La oportunidad de trabajar en proyectos innovadores a menudo es un fuerte motivador.
  • Ambiente de trabajo flexible: ofrece flexibilidad en horarios y opciones de trabajo remoto. La libertad para equilibrar la vida laboral y personal es atractiva para el talento digital, que valora la autonomía y la flexibilidad.
  • Desarrollo profesional continuo: proporciona oportunidades de formación y desarrollo para mantener actualizadas las habilidades digitales. Los profesionales digitales aprecian las empresas que invierten en su crecimiento y aprendizaje continuo.
  • Cultura de la innovación y colaboración: fomenta una cultura empresarial que promueva la innovación y la colaboración. Crea espacios donde los empleados se sientan libres de proponer ideas y colaborar en proyectos de vanguardia.
  • Compensación competitiva: ofrece una compensación competitiva que refleje el valor y la demanda de las habilidades digitales. Esto incluye salarios competitivos, bonos, beneficios y programas de reconocimiento.
  • Ambiente de trabajo atractivo: diseña un ambiente de trabajo moderno y atractivo. Las instalaciones cómodas y las tecnologías de vanguardia contribuyen a una experiencia laboral positiva.
  • Estrategias de employer branding: construye y promociona una fuerte marca empleadora. Destaca la cultura, los valores y los logros de la empresa para atraer a profesionales digitales que se identifiquen con la visión de la organización.
  • Participación en la comunidad tecnológica: fomenta la participación en eventos y comunidades tecnológicas. Apoyar la asistencia a conferencias, patrocinar eventos y alentar la participación en proyectos de código abierto ayuda a establecer una presencia en la comunidad digital.
  • Feedback y reconocimiento constante: proporciona retroalimentación regular y reconocimiento por el buen desempeño. La apreciación y la comunicación efectiva son fundamentales para mantener motivados a los profesionales digitales.

¿Por qué es importante fomentar el talento digital?

Fomentar el talento digital es esencial en la actualidad por diversas razones que tienen un efecto directo en el éxito y la adaptabilidad de las empresas en un entorno tecnológico en constante evolución. Al promover habilidades digitales, se impulsa la innovación continua, permitiendo a los profesionales pensar de manera creativa y proponer soluciones innovadoras que contribuyan al crecimiento y la competitividad de la empresa.

Además, la transformación digital, inevitable en la era actual, se ve facilitada por un personal con sólidas competencias digitales. Esto permite a las empresas para adaptarse y aprovechar las oportunidades que surgen de la digitalización de procesos, la automatización y los cambios en los modelos de negocio.

La competitividad en el mercado laboral también se ve reforzada, ya que las empresas que fomentan el talento digital se vuelven más atractivas para profesionales cualificados en tecnología, un recurso valioso en un mercado donde la demanda de habilidades digitales es elevada.

La eficiencia operativa mejora al optimizar procesos y utilizar herramientas tecnológicas avanzadas, lo que no solo aumenta la productividad interna, sino que también puede conducir a una mejor experiencia para el cliente y niveles más altos de satisfacción. El talento digital contribuye al desarrollo de productos y servicios más avanzados, adaptados a las cambiantes necesidades del mercado.

La resiliencia empresarial se fortalece, ya que las organizaciones pueden adaptarse rápidamente a los cambios del entorno, una capacidad fundamental en situaciones de crisis o incertidumbre. De la misma forma, el fomento del talento digital es un elemento clave para el crecimiento sostenible, al alinear las capacidades digitales con la estrategia empresarial y construir bases sólidas para la expansión y la evolución continua.