Sueldo y salario

El sistema de retribución de una empresa debe de distinguir entre sueldos y salarios. Pese a que a priori pienses que se trata de lo mismo, lo cierto es que albergan algunas diferencias que debes de conocer. De este modo, podrás estar al corriente de la forma de calcular la nómina de tu plantilla.

Podríamos decir que el sueldo hace referencia a esa cantidad fija que la empresa ofrece al empleado por su tiempo y trabajo. A este importe se llega a través de un acuerdo previo entre la empresa y el trabajador. Sin embargo, el salario es el importe que el trabajador recibe mes a mes, en función de las horas y días que ha trabajado en la empresa. Esto hace que las retribuciones puedan ser distintas de un periodo a otro.

Un buen servicio de Recursos Humanos ha de estar al corriente de todo esto, con el objeto de ofrecer una política retributiva de calidad. Ten en cuenta que gran parte de la satisfacción laboral depende de estos temas.

¿Qué es el sueldo de un empleado?

Se trata de la remuneración que un trabajador percibe por parte de la empresa a cambio de su trabajo y tiempo. Es un importe fijo, no variable, que se ha acordado previamente.

3 tipos de sueldo:

  • Sueldo fijo: el sueldo fijo es el que la empresa y el empleado acuerdan antes de comenzar la relación laboral. En el contrato de trabajo se establece cada cuanto tiempo se va a percibir la retribución. Normalmente, el sueldo fijo puede cobrarse de manera mensual, quincenal, semanal o diario. En España lo más frecuente es establecer un sueldo fijo mensual.
  • Sueldo variable: este sueldo varía en función de los objetivos logrados. El pago tiene en cuenta esto y no el tiempo invertido en el trabajo. Por ejemplo, si al trabajador se le paga por la venta de 20 unidades de un producto, la empresa abonará el importe acordado cuando esto suceda, independientemente del tiempo que le haya llevado lograr el objetivo.
  • Sueldo mixto: esta fórmula es muy común, ya que combina ambas opciones de sueldos. Por un lado, el trabajador tiene un importe fijo y, por otro, se le abonan los objetivos una vez que los consigue.

¿Qué es el salario del trabajador?

Al contrario de lo que ocurre con el sueldo, el salario es la remuneración que percibe un empleado en función del trabajo realizado o del tiempo que le ha llevado lograrlo.

Distintos tipos de salario:

  • Por unidad de obra: depende de la cantidad de trabajo que haya ejecutado el trabajador, sin que el tiempo se tenga en cuenta.
  • Por unidad de tiempo: en este caso, el salario se calcula en función del tiempo acordado. Es decir, al día, a la semana, al mes, etc.
  • Mixto: se trata del pago que aúna ambos tipos de salario: por tiempo y por obra realizada.
  • Nominal: este salario se especifica en el contrato, tras un acuerdo entre la empresa y el empleado. Se trata de una de las opciones más socorridas y utilizadas en la actualidad.
  • Metálico: pese a que no es muy frecuente, es posible que el empleado desee percibir el salario en la moneda en curso del país. Se trata, por lo tanto, del pago en efectivo de la nómina.
  • En especie: es la retribución flexible que puede percibir el trabajador. Este tipo de pagos en especie no siempre se llevan a cabo, pero sí que hay empresas que los incluyen para mejorar la satisfacción de sus trabajadores.

Sueldo y salario: las diferencias

Aunque se suele hablar de sueldos y salarios como si fueran términos sinónimos, lo cierto es que la contabilidad los trata de modo distinto. Ambos son sistemas de retribución para los trabajadores, que debemos de saber diferenciar:

  • Sueldos: son pagos fijos que recibe el trabajador tras un acuerdo con la empresa. Normalmente, la retribución es mensual y no se tienen en cuenta aspectos como la cantidad de trabajo realizado. Los días festivos no afectan a este abono. Esta retribución es habitual en trabajadores de oficina.
  • Salarios: es la compensación que recibe un trabajador en función de las horas laboradas. La principal diferencia con el sueldo es que no se trata de un importe fijo. La cuantía es variable, ya que se tienen en cuenta diversos aspectos. Lo habitual es recibir el pago cuando el trabajo se ha realizado y entregado con éxito. Los días festivos sí que se tienen en cuenta en este caso. Es una forma de retribución muy frecuente en empleados de fábrica.

Las dudas sobre el sueldo son muy frecuentes. El departamento de Recursos Humanos se encarga de establecer todos estos aspectos, llegando a acuerdos con la plantilla. Contacta con Melt Group si necesitas información y ayuda con las políticas de retribución de tu empresa.

FUENTES CONSULTADAS:

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com