El sesgo cognitivo es una distorsión de la realidad que sucede en nuestra mente como consecuencia de determinados factores intrínsecos o extrínsecos. Uno de los más comunes es el denominado efecto halo, en el que influye el aspecto físico y con el que todas las personas debemos luchar en el ámbito laboral, ya que resulta recurrente que los empleadores se dejen impresionar por ello.
En pleno siglo XXI, cuando las libertades de expresión están más desarrolladas que nunca, es importante considerar las implicaciones de este fenómeno, en el que se puede llegar a pensar que una persona no es completamente capaz de ejecutar de manera eficiente un trabajo, si tiene un tatuaje, si se viste mal o algo similar.
En este post comentaremos este tema, indagando en la raíz conceptual de este sesgo cognitivo o efecto halo de forma precisa y viendo cómo influye en el proceso de reclutamiento del talento humano para una empresa. Echa un vistazo.
¿Qué es un sesgo cognitivo?
Un sesgo cognitivo puede ser definido como un error de percepción y se trata de un término incorporado por la psicología, pero que juega un papel importante en diferentes ámbitos, especialmente en el mundo empresarial y en el proceso de selección de trabajadores.
Toda persona, para tomar una decisión, se basa en la información que maneja sobre las diferentes opciones, pero en ocasiones, lo que percibe no es lo que realmente se ajusta a la realidad, sino una apreciación errónea creada por el subconsciente y que sin querer, juega un papel determinante en el desenlace.
Ahora bien, existen varios factores que quebrantan o deforman esta realidad ante quien juzga y es allí cuando se habla de tipos de sesgos cognitivos, entre los que destacan algunos como:
Sesgo de generalización
Cuando se tiene una percepción general de situaciones que claramente están definidas de forma separada, por ejemplo: “Todos los hombres son iguales”.
Sesgo de magnificación o minimización
Cuando se suma o se resta importancia a determinados acontecimientos, como cuando se dice: “Se ha perdido todo” o “No ha pasado nada”.
Sesgo de personalización
Se trata de aquellos casos en los que siempre se cree que las circunstancias del hecho están relacionadas con la persona. Por ejemplo: “Todos me odian”.
¿Qué es el efecto halo?
El efecto halo es, precisamente, uno de los sesgos más comunes y consiste en dejarse influenciar por el aspecto físico para la toma de una decisión. Se presenta en el ámbito personal con mucha frecuencia, cuando se suele optar por una amistad o una relación basada solo en el aspecto físico y es por esto que muchas de ellas fracasan con regularidad, sin embargo, más allá del ámbito emocional también está presente.
En este contexto, en la mente sesgada la apariencia de una persona resulta determinante para sacar una conclusión a priori sobre su vida o sobre su futuro, e incluso sobre su comportamiento ante ella.
¿Alguna vez has escuchado a alguien decir: “esa mujer es muy guapa para estar con ese hombre, seguro es una interesada”, “tiene muchos tatuajes, es un vago”, “mira cómo se viste, seguramente no tiene dinero”? Pues bien, todos estos son claros ejemplos de un sesgo cognitivo efecto halo, porque bien puede tratarse de una relación fructífera llena de amor, de un profesional ejemplar o de un hombre acaudalado, en cada caso, pero la simple percepción inicial y los preceptos infundados en simples conjeturas, han distorsionado la realidad.
¿Cómo influye el sesgo cognitivo efecto halo en el proceso de reclutamiento?
Ahora bien, en el ámbito empresarial este sesgo es más recurrente de lo que imaginas, porque muchas personas pueden dejarse llevar por la apariencia o aspecto físico de otra, sin siquiera valorar el resto de las cualidades o características del profesional.
Si bien un aspirante, dependiendo de la vacante, debe mantener un aspecto acorde al empleo, principalmente desde el punto de visto de la higiene personal, lo cierto es que el aspecto físico en general y los rasgos de la apariencia como el color de la piel, el tipo de cabello, el tamaño, el peso, la simetría del rostro, los tatuajes y demás detalles externos, no deben ser fundamentales para optar a un cargo para el que han cumplido con todos los requisitos exigidos.
Sin embargo, en pleno siglo XXI, luchamos contra estigmas sociales y tabúes que crean barreras cognitivas y distorsionan la realidad de los empleadores, por eso consideran a la chica más guapa para la vacante de secretaria o al muchacho sin tatuajes para el puesto de gerente, cuando estas características no determinan ni su aptitud ni su actitud.
¿Qué hacer para no dejarse llevar por el efecto halo?
Si eres parte de un equipo de reclutamiento o de la unidad de RRHH de una empresa y no quieres ser víctima del efecto halo, es importante que mantengas una mente abierta y valores objetivamente a los aspirantes, sin descuidar la presencia que requiere la vacante, por supuesto.
Para esto, considera los siguientes tips:
-
Valora los conocimientos y la experiencia
Cuando analices los CVs que tienes en tu escritorio, evita mirar primero las fotografías. Si bien son importantes en una hoja de vida, muchas veces no son lo que aparentan y si te das la oportunidad de observar el historial académico y la experiencia de la persona, seguro te animas a ofrecer una entrevista.
-
Enfócate en la energía y en el trato
Una vez que te encuentras en la fase de entrevistas, si la persona reúne el perfil adecuado, es respetuosa y te sientes cómodo en su presencia, réstale importancia al aspecto físico y dale la oportunidad de demostrar sus habilidades.
Ahora bien, en este punto, siempre debes dejar claro los requerimientos de la vacante en cuanto al régimen de vestimenta, el trato y asuntos afines. De esta manera, la persona también sabrá si se siente a gusto en el ambiente laboral que ofreces.
Como expertos en el proceso de reclutamiento, desde Melt Group garantizamos objetividad. Aunque nos aseguramos de que los aspirantes mantengan una presencia acorde al perfil solicitado por tu empresa, nos enfocamos en la aptitud y actitud de los profesionales, por lo que el efecto halo no será jamás un sesgo que distorsione nuestra realidad.
Asegúrate de tener al mejor grupo de empleados a tu entera disposición: contáctanos en Madrid o València. Te esperamos.