¿Tienes una oferta de empleo y quieres los mejores candidatos? Hoy en día, atraer a los mejores profesionales para un puesto de trabajo se ha convertido en algo complejo. Los procesos de selección se han adaptado a las tendencias y necesidades de los empleados, dando lugar a nuevas metodologías como es el Inbound Recruiting.
La adaptación forma parte del proceso. Si quieres conseguir atraer a los mejores empleados, debes apostar por métodos actuales que rompan con los procesos de selección tradicionales. ¿Quieres saber cómo aplicar Inbound Recruiting en tu empresa? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es Inbound Recruiting?
Inbound Recruiting o reclutamiento entratante se presenta como una nueva metodología de reclutamiento que rompe con los procesos tradicionales. Esta nueva forma de selección de personal se centra en candidato con el objetivo de enamorarlo y contratarlo lo antes posible.
El Inbound Recruiting se basa en las técnicas del marketing en recursos humanos, ya que pretende hacerse sin presión en el consumidor y de manera natural. Su objetivo es desarrollar estrategias que atraigan el talento sin la necesidad de ir a buscarlo.
Las fases del Inbound Recruiting:
-
Atraer el talento necesario
Aumentar el tráfico a tu página de empleo y a las diferentes ofertas. Sin embargo, debemos conseguir atraer al talento más adecuado, es decir, al candidato ideal. En él centrarás todos tus esfuerzos durante el reclutamiento. Para este primer paso nos centraremos en nuestras redes sociales, el employer branding, la página de empleo, etc. Nuestros canales de difusión.
-
Convertirlo en candidatos:
Es el segundo paso. Debes convertir el tráfico de visitas en candidatos, debes hacer que les resulte fácil y atractivo inscribirse en tus ofertas de empleo. Debes diseñar un formulario de registro sencillo.
-
Contratar rápidamente:
Es el paso para cerrar el proceso de reclutamiento. Una buena comunicación constante y personalizada puede ser la clave para llevar a cabo esta gestión de la mejor manera. Puedes utilizar un software de reclutamiento que te permita acelerar este proceso.
-
Enamorarlo durante todo el proceso de selección.
Debes garantizar que la experiencia durante este proceso de selección sea la mejor para el candidato. Esto añadirá valor a tu empresa y tu nuevo empleado también recomendará tus ofertas de empleo.
Reclutamiento Tradicional VS Indbound Recruiting
Vamos a destacar las principales diferencias entre los procesos de selección.
En el reclutamiento tradicional se quiere cubrir una vacante de ese momento y para ello se publica una oferta en un portal de empleo. Una vez publicada la oferta, la empresa se mantiene a la espera de recibir alguna respuesta. Otra de las opciones en el reclutamiento tradicional es el contacto directo con el candidato, ya sea por LinkedIn, teléfono o correo electrónico, sin haber tenido un contacto previo y resulta muy frío.
Por otro lado, el Inbound Recruiting apuesta por atraer a los mejores candidatos de manera natural, incluso en momentos en los que no existen vacantes disponibles o no se está ofreciendo empleo. Son los candidatos los interesados los que deciden contactar con la compañía para ofrecerse como trabajadores, ya sea por la cultura de la empresa, su fama, etc.
Ventajas del Inbound Recruiting
Las utilidades que ofrece esta metodología son muy amplias. Su principal función es la de ofrecernos una red de candidatos adecuados para nuestra empresa. Entre sus ventajas, destacamos:
- Candidatos altamente interesados: Son ellos quien toman la iniciativa de ponerse en contacto con la empresa, por lo que demuestran su implicación.
- Talento cualificado.
- Reducción de costes y tiempo del proceso de selección.
- Aumenta la tasa de éxito en las contrataciones.
- Aumenta el valor de la imagen de nuestra empresa.
Consejos para aplicar Inbound Recruiting
Aparte de las fases que debes seguir durante el proceso de selección, debes tener en cuenta algunos consejos para hacer el reclutamiento más efectivo:
- Dedica tiempo y mejora tu imagen.
- Mejora la comunicación: debes conseguir una comunicación efectiva con los candidatos, ya que así también muestras tu interés hacia ellos y se genera una comunicación fluida y actualizada.
- Apuesta por ofertas de valor.
- Cuida la experiencia del candidato.
Ejemplos de Inbound Recruiting
Son muchas las empresas que ya han comenzado a apostar por esta metodología para la selección de personal. Os dejamos algunos ejemplos de empresas conocidas que han apostado por el Inbound Recruiting:
-
Netflix:
Un referente en recursos humanos. Esta empresa también es conocida por su filosofía de inclusión y desarrollo para el empleado.
-
Amazon:
Ofrece un portal de empleo muy amplio y bien explicado para que el candidato no tenga duda alguna de cómo será el proceso de selección.
-
Google:
Una de las mayores empresas que apuesta por el talento y desarrollo humano, factores que hacen que miles de candidatos se pongan en contacto con su departamento de recursos humanos para trabajar.
El Inbound Recruiting se presenta como una nueva forma de captar talento. Conseguir al mejor candidato se convierte en un proceso complejo y tedioso, pero con la aplicación del Inbound Recruiting se pueden conseguir grandes resultados. Mejora tu imagen y consigue a los mejores trabajadores ahorrando tiempo y dinero.
En Melt Group te ayudamos a encontrar al candidato ideal para tu empresa. Cuando hay que encontrar la persona adecuada para el puesto, es necesario contar con un equipo que te permita conocer dónde buscar el talento. Ofrecemos un servicio integral y nos adaptamos a todo tipo de empresas.