Lenguaje corporal

Todo lenguaje verbal tiende a ser algo engañoso. Una persona puede comunicar algo y a su vez pensar de forma distinta, o engañar de manera consciente a su interlocutor. Pero engañar a una persona con el lenguaje corporal es mucho más difícil, ya que en gran medida esto se da de manera inconsciente. En ciertas personas, su gesticulación, la expresión facial y su postura corporal revelan claramente lo que están sintiendo. Así que solo se necesita interpretar las señales que el cuerpo manda.

Quienes saben interpretar adecuadamente el lenguaje corporal poseen una ventaja muy grande dentro de la comunicación con las demás personas. Solo así puede adaptarse a los sentimientos de la persona que está al frente y crear con facilidad una atmósfera de confianza en la conversación.

Esto puede generar una repercusión positiva tanto en la vida personal como profesional. Por lo tanto, entender las señales no verbales se convierte en el paso principal para hacer uso deliberado del propio lenguaje corporal.

¿Quieres saber más acerca del lenguaje corporal? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el lenguaje corporal?

El lenguaje corporal consiste en la comunicación no verbal, y es que la expresión facial, gestos y postura corporal son la expresión más evidente de los sentimientos. Por esta razón, la mayoría de las señales son emitidas inconscientemente, sobre todo en momentos emocionales de miedo, alegría, tristeza o enfado, es prácticamente imposible dominarlo.

También existen señales corporales que aparecen conscientemente, que terminan siendo utilizadas deliberadamente en la comunicación. Los argumentos pueden verse reflejados corporalmente con gestos de las manos o con la expresión de la cara, que señaliza claramente la disposición para conversar o no.

Tipos de lenguaje corporal

Existen dos tipos de lenguaje corporal:

  • Lenguaje corporal inconsciente

En el momento de respirar con impaciencia, girar los ojos con molestia o fruncir los labios por motivo de sentirse ofendido, la persona está revelando sus sentimientos, incluso al hacerlo en solo una fracción de segundo. De la misma manera, como estas señales se emiten de forma inconsciente, también son percibidas de forma inconsciente.

Por esta razón, puede darse la situación de que algunas personas no nos gusten en el momento de conocerlas, sin que sepamos explicar bien el por qué. Podemos percibir el lenguaje corporal inconscientemente al mismo tiempo que nos concentramos en lo que la persona está diciendo.

  • Lenguaje corporal consciente

Además de señales corporales inconscientes, también encontramos las señales corporales conscientes, marcadas por nuestro entorno cultural. Son utilizadas en las situaciones propias, para dar un determinado mensaje o para fundamentar lo que estamos expresando.

Algunos de los ejemplos son: el hecho de apuntar con el dedo índice levantado y así expresar «¡atención!», el pulgar levantado expresando aprobación o dirigir las palmas de las manos hacia adelante a cualquier persona que está al frente con el fin de mitigar algún arrebato emocional.

Significado del lenguaje corporal

El lenguaje corporal posee una gran influencia en la impresión que dan las personas y en la forma de asimilar lo que exteriorizan. Con solo echar un vistazo a fotos o grabaciones en vídeo de algunos discursos famosos, podrás identificar que no solo el contenido del discurso contribuye decisivamente al éxito, también la dinámica con la que son expuestas las ideas. Es así como el lenguaje corporal señala a los oyentes, la importancia real del tema para la persona que lo comunica y, de esta manera, el lenguaje corporal se constituye como un criterio básico para su credibilidad.

Pero en el entorno inmediato, personal o laboral, también son evaluadas las personas por su adaptación al lenguaje corporal, a lo que transmiten. Sería desconcertante ver que un compañero de trabajo diga con cara inexpresiva que está trabajando en alguna tarea, o un jefe que dirija la vista sin descansar por toda la sala mientras murmura que la idea que se acaba de exponer le parece interesante.

Estos casos son un claro ejemplo de la forma en que leemos el lenguaje corporal diariamente y de cómo la actitud de las personas revela mucho más que el contenido expresado verbalmente. Si la persona al frente de nosotros percibe discrepancia clara entre el lenguaje corporal y lo que se dice, esto traerá confusión o lo irritará.

Lenguaje corporal en el mundo laboral

A la hora de la entrevista de trabajo, el lenguaje corporal tiene un papel clave, puesto que ambas partes pueden formar una impresión en corto tiempo, por lo que las señales no verbales ganan gran influencia en la valoración de las dos partes:

  • Solicitantes del puesto

Para estas personas es importante dejar una impresión segura y distinguida, sin caer en la arrogancia. Debes tener claro cuáles son tus gestos que delatan tu nerviosismo e intenta evadirlos deliberadamente.

Por ejemplo, hay personas que juegan con sus mechones de cabello o se rascan la cara, también quienes entrecruzan las manos en el regazo. Es por ello que te recomendamos que durante la entrevista te sientes de forma relajada pero erguida. Si te reclinas en la silla y cruzas las piernas, puede ser que des la impresión de no estar interesado ni motivado.

  • Entrevistador laboral

El que realiza la entrevista para el trabajo tiene que prestar atención más que todo en emitir señales positivas y así crear una atmósfera relajada durante la entrevista y apaciguar los nervios del entrevistado. Esto puedes conseguirlo manteniendo una expresión facial amable, a la vez que realizas preguntas ocasionales.

En caso de tener preguntas críticas, no se recomienda confrontar al solicitante directamente. Se puede aplicar la eficaz técnica del sándwich, donde se combina la crítica con la mención de aspectos positivos y así relajar el ambiente.

En Melt Group somos una consultora de recursos humanos con experiencia en la creación de estrategias con el fin de lograr el posicionamiento empresarial que estás esperando: analizamos el impacto que puede tener dentro de tu organización, el manejo del lenguaje corporal tanto en los trabajadores como en los directivos, sin olvidar el momento de reclutar personal, actuando para incrementar las acciones que facilitan la productividad y rentabilidad de tu empresa.

Nuestro equipo con alta cualificación te ayudará a encontrar al personal o la técnica de trabajo que se adapte mejor a tu empresa. Contáctanos.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com