Skip to main content
Búsqueda de Empleo

Informe de vida laboral: todo lo que debes saber

By 31 August 2020December 11th, 2024No Comments

El informe de vida laboral es un documento muy importante para cualquier trabajador. De hecho, es muy probable que te lo hayan solicitado en más de una ocasión para diferentes gestiones. Desde Melt Group te vamos a contar todo lo que debes saber sobre este documento, dónde solicitarlo y qué información de interés aporta.

¿Qué es el informe de vida laboral?

Básicamente se trata de un documento que tiene carácter oficial y en el que se refleja toda la trayectoria laboral de una persona. Es importante destacar que la vida laboral del trabajador se representa con orden cronológico, dando fe de la cotización exacta a la Seguridad Social. Esta información aparece detallada de manera temporal, indicando años, meses y días cotizados en cada empresa y periodo.

Lo cierto es que es un documento muy sencillo, en el que la información aparece de manera clara y concisa. Es muy fácil de interpretar el informe.

Información del informe

  • Identificación del trabajador mediante datos.
  • Datos de cada empresa que lo ha contratado.
  • Tiempo de alta en cada periodo laboral.
  • Tiempo total cotizado desde que comenzó la andadura profesional.
  • Código de cada tipo de contrato.
  • Jornada laboral realizada.
  • Grupo de cotización de cada persona.

El informe de vida laboral es muy útil para los trabajadores. Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías puedes solicitar el documento de manera muy sencilla. Actualmente no es necesario acudir a ninguna oficina de la Seguridad Social para solicitarlo.

La función del informe de vida laboral

Podríamos decir que la solicitud de este documento es simplemente para contar con información complementaria sobre la vida laboral de un trabajador. Pero, lo cierto es que hoy en día tiene múltiples usos y funciones.

Su análisis tiene mucho sentido en el marco de la jubilación o en la recepción de algunos tipos de prestaciones sociales. De un simple vistazo puedes averiguar si el trabajador está debidamente dado de alta, cotizando en base a la legalidad vigente.

Es habitual la solicitud de la vida laboral en casos en los que se va a solicitar una prestación por desempleo o subsidios. También suele ser necesario presentarlo como trámite ante la solicitud de becas y ayudas al estudio.

Si estás buscando trabajo, el informe de vida laboral es un documento indispensable. Puedes adjuntarlo a tu currículum con el fin de que quede acreditada tu experiencia laboral. Esta utilidad es más importante cuando postulamos a una oposición pública.

Además, es posible que la empresa que te hace la entrevista de trabajo te solicite la entrega de este documento, como verificación de la trayectoria laboral hasta llegar al lugar en el que te encuentras.

¿Cómo solicitar el informe de vida laboral?

Actualmente hay tres maneras de pedir la hoja de vida laboral. Puedes desplazarte a una oficina de empleo y solicitarlo, hacer la consulta online o mediante tu número de teléfono móvil. Hacerlo por Internet es rápido y sencillo:

  • Con certificado digital: con la firma digital lo tienes realmente fácil. Entras en la Sede electrónica de la Seguridad Social y sigues los pasos. En unos segundos tendrás en informe en tu poder.
  • Sin certificado digital: en este caso tendrás que rellenar el formulario disponible en la sede electrónica de la Seguridad Social. Posteriormente recibirás el documento por correo, en el domicilio que conste en la información de la administración.
  • Solicitud por el móvil: esta es una de las formas más rápidas de obtener el informe de vida laboral. Rellena el formulario desde la página web de la seguridad social. Indica que quieres recibir tu vida laboral en el móvil. Enseguida te llegará un SMS con un código para descargarte el documento. ¡Y así de fácil!

Cotización necesaria para la pensión de jubilación

El derecho a la pensión de jubilación lo otorga una cotización mínima de 15 años. Además, dos de estos 15 años deben de haberse cotizado en los últimos 15 años antes de solicitar la jubilación.

Esta información hacer referencia a contratos con jornadas completas. Por lo tanto, en el caso de que existan trabajos a media jornada es necesario realizar el prorrateo para calcular exactamente el tiempo de cotización exacto.

Por norma general, cada año la Seguridad Social lleva a cabo una campaña sobre la vida laboral de los trabajadores españoles. En el marco de esta campaña lo que hacen es enviar el documento a todos los asalariados. Para ello, utilizan el teléfono móvil de los trabajadores, si lo tienen, y si no tienen esa información hacen el envío por correo ordinario.

Si tienes alguna duda sobre tu hoja de vida laboral o no sabes qué utilidad tiene en la búsqueda de trabajo, en Melt Group te podemos ayudar. Apúntate a nuestra amplia base de datos de trabajadores y encuentra el empleo de tus sueños con nosotros. Somos partner de grandes empresas y multinacionales. Conectar el talento con la empresa es nuestra especialidad. Si destacas en tu sector, no lo dudes y apuesta por Melt Group.