Industria 4.0

Las nuevas tecnologías se han convertido en la esencia de lo que ya se conoce como Industria 4.0 o Cuarta Revolución industrial. Parece obvio que los avances tecnológicos sean los que marquen el cambio en la industria. Desde Melt Group te vamos a ayudar a entender las claves de todo esto. ¡No te lo pierdas!

La Cuarta Revolución Industrial ha llegado para quedarse y promete modificar la manera en la que se hacen negocios en el mundo. Además, se trata de un concepto que cambiará las vidas de la población.

Quizás la existencia de asistentes virtuales, como Siri (Apple) o Alexa (Amazon) te haya dado algunas pistas de lo que está ocurriendo y lo que queda por vivir. Seguro que eres consciente de la existencia de algoritmos tecnológicos capaces de ofrecernos experiencias a medida. De todo esto trata la Industria 4.0.

¿Cuándo nace la Industria 4.0?

Es Klaus Schwab quien acuña el término de Cuarta Revolución Industrial. Se trata del fundador del Foro Económico Mundial y su explicación radica en que las líneas que separan lo tecnológico de lo físico son cada vez más difusas. En el año 2016 es cuando se habla de estos conceptos por primera vez, en el libro “La Cuarta Revolución industrial”, firmado por Schwab. Sin embargo, el autor marcaría el comienzo de la Industria 4.0 en el año 2014.

Es en estos momentos cuando empiezan a proliferar la fabricación a partir de inteligencia artificial, la robótica y la gestión online de las empresas. Otros conceptos como el Internet de las Cosas o los wearables colaborarían en el desarrollo de esta revolución.

Características de la Cuarta Revolución industrial

  • La velocidad, la rapidez y el impacto de los sistemas es fundamental.
  • Los cambios en los sistemas de gestión y producción.
  • La globalización de los cambios actuales.
  • La aparición de tecnologías innovadoras: Blockchain, IA, nanotecnología, robótica, IoT, impresión en 3D, computación cuántica, etc.,
  • Conexión globalizada.
  • Capacidad de almacenamiento y acceso a conocimientos en tiempo real.

Impacto de la Industria 4.0 para los negocios

Lo que dicen los expertos es que el impacto en los negocios de esta revolución se mostrará en cuatro grandes áreas (experiencia de cliente, optimización del producto, innovación, organización). Por lo tanto, debes de aprender a adaptarte a la actualidad y optimizar tu empresa para adecuarte a esta transformación digital.

La experiencia de usuario es la base de todo. Los consumidores se ponen en el punto de mira de la empresa, que debe de intentar por todos los medios satisfacerles. El cliente es perspicaz y sabe lo que quiere. Por ello, cada vez es más difícil contentarle.

Para conseguir mejorar la experiencia de usuario es importante tener información de nuestro cliente. Para ello es importante contar con tecnologías que nos permitan obtener datos seguros de los consumidores. Hay que analizar tanto a nuestros clientes como al público objetivo, estudiando su comportamiento y ofreciéndoles aquello que van buscando.

Prepara tu empresa para la Industria 4.0

Tu empresa debe de adaptarse cuanto antes a la Cuarta Revolución Industrial. Por ello, es importante que tengas identificadas las pautas a seguir y las pongas en práctica cuanto antes.

  1. La experiencia de usuario es tu prioridad

Como ya te hemos adelantado, analizar los comportamientos de usuarios y consumidores es fundamental para asegurar una experiencia de calidad al cliente. Necesitas saber analizar las métricas correctas y potenciar la toma de decisiones. El big data es esencial en todo esto.

  1. Crea un clima de confianza

Cuando hablamos de Industria 4.0 entra en juego la protección de datos personales. Hoy en día se manejan numerosos datos sensibles, que los consumidores quieren mantener secretos. Un buen negocio digital ofrece garantías de protección en este sentido. Invierte en ello y elimina posibles fisuras y brechas. Conseguir que tus clientes confíen en ti es muy importante.

  1. Marketing 360 en la empresa

El marketing también se ha adaptado a la Cuarta Revolución Industrial. Aunque las herramientas de marketing offline siguen dando algunos frutos, es el marketing digital el rey de la fiesta. La digitalización de tu negocio te permitirá obtener grandes resultados en el entorno online. Rodéate de grandes profesionales en la materia, que te aseguren el éxito en el mundo digital.

  1. La comunicación es fundamental

El mensaje que lanzas al mundo exterior como empresa debe de ser coherente y de calidad. Tienes que investigar qué es lo que necesitan tus posibles clientes, analizar la intención de búsqueda y ofrecerles aquello que requieren.

  1. Nunca olvides los Recursos Humanos

La Industria 4.0 muestra un riesgo claro de desigualdad laboral. La misión del negocio es minimizarlo y garantizar que los Recursos Humanos de la empresa están altamente cualificados para superar esta transformación digital. Los programas de formación dentro de la compañía son clave para que el personal aprenda a poner en marcha los recursos que aporta esta revolución.

El reciclaje constante y la actualización de las habilidades laborales es una prioridad para los trabajadores. Es el departamento de RR.HH. el responsable de asegurar a los empleados que reciben las herramientas necesarias para mejorar en su entorno laboral.

Como ves, la Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial ya está aquí. Ahora es tu responsabilidad adaptar tu empresa a las novedades digitales. En Melt Group podemos ayudarte a potenciar los recursos Humanos de tu negocio, a través de nuestra consultoría de RR.HH. especializada. ¡Llámanos!

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com