product manager

Quizás, si te hablamos de la figura del Product Manager, así a bote pronto no tienes ni idea de lo que te estamos diciendo. Pero… ¿Y si te decimos que se trata de Director de Producto? Los anglicismos han llegado al mundo empresarial para quedarse y parece natural que aprendamos los nombres de los distintos puestos laborales en inglés. En Melt Group te vamos a explicar qué es un Product Manager, qué funciones tiene y que habilidades necesita para desarrollar una exitosa carrera profesional.

Cuando un producto se va a lanzar, este perfil laboral es fundamental, ya que se encarga de gestionar a los diferentes departamentos de la empresa, con el firme objetivo de que todos trabajen en el mismo sentido. Al final, la clave es asegurarnos de que se cubren correctamente las necesidades del futuro consumidor.

El Product Manager es el encargado de elaborar el plan de marketing de cada uno de los productos que gestiona. Sus funciones son variadas, ya que debe de asegurarse de que sus productos satisfacen las necesidades de cada cliente, por encima de los de la competencia.

¿Qué es un Product Manager?

El Product Manager es un empleado con auténtica alma de líder, que se encarga de planificar toda la estrategia desde el lanzamiento de un producto. Debe de coordinar a los equipos de trabajo que desarrollan actividades para sacar a la luz dicho producto.

Pero no solo es una figura clave en el lanzamiento, ya que posteriormente debe de realizar un seguimiento de las ventas. Analizar la respuesta de los usuarios, mantener monitorizada a la competencia y gestionar cualquier tipo de incidencia que se produzca cuando el producto está en el mercado. Si es necesario ejecutar mejoras es el Product Manager el encargado de gestionarlas.

Esta figura es muy habitual entre las empresas de tecnología, aunque cada vez es más frecuente ver a directores de producto en otros sectores laborales. La capacidad de liderazgo empresarial del Product Manager es fundamental para un correcto desarrollo del trabajo.

Es muy frecuente que este tipo de profesionales estén relacionados directamente con el departamento de marca de la compañía. De hecho, resulta muy habitual que los directores de producto estén vinculados al branding empresarial. Esto se debe a la importancia de la imagen de marca, la imagen del producto y la publicidad para que el lanzamiento al mercado sea imparable.

Las funciones del Product Manager

La realidad es que las funciones del Product Manager dependerán de numerosos factores, ya que no son las mismas en todos los sectores ni empresas. Por norma general, su trabajo se desarrolla entorno a todo lo que tiene que ver con el producto o productos que gestiona. Estas son algunas de las funcionalidades que podrían ser definir la labor del director de producto:

  • Estudio de mercado previo al lanzamiento del producto en cuestión.
  • Análisis DAFO para crear el producto de manera optimizada.
  • Estudio completo del cliente potencial y público objetivo.
  • Estrategia completa para el desarrollo del producto: definición de cada producto, desarrollo, creación, testeo, etc.
  • Plan de marketing para el lanzamiento y posterior venta.
  • Campaña de lanzamiento.
  • Publicidad física y online.
  • Análisis de resultados.
  • Formación del equipo de trabajo que colabora en la gestión del producto.
  • Seguimiento del producto en el mercado.
  • Seguimiento de la competencia.

Características del director de producto

Para desarrollar tu labor profesional como Product Manager debes de tener un perfil de liderazgo, que te permita gestionar todo el desarrollo del producto con éxito. La multidisciplinariedad es clave para el director de producto:

  • Trabajo en equipo: saber coordinar correctamente un equipo de trabajo multidisciplinar forma parte de las tareas de esta figura laboral. Además, es posible, que deba de coordinar a varios equipos ubicados en distintos departamentos dentro de la compañía.
  • Visión de negocio: al final lo que se de garantizar son resultados. Para ello, el Product Manager necesita tener una visión global que le permita asegurar que habrá resultados positivos tras el lanzamiento del producto.
  • Conocimiento del sector: no es lo mismo un director de un producto tecnológico que de un juguete, de un producto del sector de la automoción o de un medicamento, por ejemplo. El Product Manager debe de tener amplia experiencia, así como formación específica dentro de su sector. Por ejemplo, si se trata de una empresa de fabricación de teléfonos móviles, es importante que tenga formación específica en este sector, con el fin de poder entender perfectamente al departamento técnico encargado del desarrollo y fabricación del producto.
  • Capacidad de comunicación: la empatía y la aptitud comunicativa son dos de las características fundamentales del director de producto. Saber qué necesita el cliente potencial, qué siente en cada momento y cuál es su intención de compra es un valor añadido para obtener grandes resultados. el cliente final es la clave de todo el proceso.

¿Quieres saber más sobre el perfil del Product Manager? Ponte en contacto con Melt Group y descubre cómo podemos ayudarte como expertos en Recursos Humanos. La experiencia nos avala para ofrecerte los mejores servicios en el área de consultoría estratégica en RR.HH.

FUENTES CONSULTADAS

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com