Encuesta de trabajo

Con la entrada del 2020 nos llenamos los bolsillos de nuevos propósitos, tendencias innovadoras y las actualizaciones más recientes del mercado. En el mundo laboral no va a ser menos y el actual tema de debate que atañe a la mayoría de la población es la implantación de Jornada Laboral de 4 días (responde nuestra encuesta al final del post).

Con la perspectiva de desempleo en crecimiento y el rendimiento de los empleados estancado, nos preguntamos si esta medida puede cambiar de alguna manera el ánimo de los trabajadores y por consiguiente la productividad empresarial. Muchas son las empresas que se han unido a este modelo de flexibilidad innovador y poco a poco nos llegan los resultados de éxito que las compañías están experimentando. Según José Canseco, profesor de Recursos Humanos de EAE Business School, la implantación de la jornada laboral de 4 días nos demuestra que “la conciliación familiar o personal con la conciliación laboral es mucho mayor” asimismo defiende que “este modelo nos motiva o nos fuerza a concentrarnos más y a poner el foco en aquello que estamos haciendo porque sino, no nos daría tiempo a hacerlo”. Desde este punto de vista nos convence la idea de que “se disminuye el absentismo laboral e incrementa la productividad”, ya que se necesita una mayor concentración para acabar el trabajo en menos tiempo.

Cruzamos el mundo y nos encontramos con Perpetual Guardian, empresa de Nueva Zelanda que se dedica a la administración de servicios de planificación patrimonial. Esta compañía instauró el pasado año este horario laboral con jornadas de 8 horas, trabajando 4 días a la semana y cobrando 5. Con más de 250 empleados han sido una de las primeras grandes empresas que se ha lanzado a la piscina con el nuevo horario adaptado. Los expertos hablan y Jarrod Haar, profesor de RRHH en la Universidad de Tecnología de Auckland asegura que en el Perpetual Guardian “la conciliación de los trabajadores mejoró en 24 puntos porcentuales, aumentó su energía y su creatividad en la oficina y, sobre todo, creció su eficiencia. Además el nivel de estrés en la oficina se redujo en 7 puntos”.

 

No podemos ignorar estos datos que satisfacen tanto a la empresa y sus objetivos como al trabajador y su salud, puede que estemos ante un nuevo descubrimiento laboral capaz de incrementar la motivación y la productividad en los empleados, reducir los niveles de estrés y mejorar las condiciones laborales.

 

Para indagar más sobre el tema, nos topamos de frente con 4 Day Week, una comunidad creada por Charlotte Lockhart y Andrew Barnes, fundador de Perpetual Guardian. En dicha comunidad animan a las empresas, empleados, incluso al gobierno a que participen en la creación de una nueva forma de trabajo que mejore la productividad empresarial, salud de los trabajadores, el fortalecimiento de familias y comunidades, desafiando el problema de la igualdad de género y trabajando hacia un ambiente trabajo más sostenible. Este movimiento ha hecho que varias empresas en todo el mundo experimenten el nuevo horario de trabajo obteniendo resultados altamente sorprendentes. Pongamos el ejemplo de Microsoft Japón, la compañía redujo el horario a cuatro días semanales y los resultados fueron impactantes: se registró un aumento de la productividad en un 40%.

El nuevo modelo ha cruzado las fronteras internacionales hasta llegar a España y se ha asentado en Software Delsol, siendo ésta la primera empresa en el territorio nacional que ha implantado la nueva medida. Desde el 2 de enero de 2020 los trabajadores de esta compañía jienense disfrutan de una jornada laboral de 4 días y cobran 5. Aún es pronto en Software Delsol para publicar resultados como el resto de empresas del mundo que han instaurado esta medida. Pero Juan Antonio Mallenco, responsable de comunicación y relaciones institucionales, declara que la compañía “sigue funcionando al mismo ritmo de siempre”. En Melt Group estamos expectantes sobre datos que pueda registrar la compañía con su nuevo calendario laboral.

Para algunas empresas e instituciones no ha gustado esta idea de reducción laboral ya que consideran que es necesario una jornada de lunes a viernes, por lo que se ha propuesto una alternativa a la nueva jornada de 4 días: trabajar 6 horas diarias de lunes a viernes, reduciéndose así la actual jornada de 8 horas. El único país que ha experimentado esta alternativa es Suecia, cuyos resultados fueron similares a los de la jornada de 4 días: más energía y concentración y menos estrés en los empleados. Basándonos en la experiencia de varias compañías que han probado estas nuevas medidas, todas las papeletas apuntan a favor de las mismas, y es que ¿a quién no le gustaría trabajar un día menos o menos horas al día por el mismo sueldo?

¡Responde a nuestra encuesta!

[poll id=»3″]

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com