La entrada en vigor de la era digital y las nuevas tecnologías han originado que aparezcan nuevos perfiles profesionales que quizás hace unos pocos años ni siquiera creíamos que existirían. Pero la llamada revolución digital en las primeras décadas del siglo XXI no solo ha traído nuevos perfiles digitales que son necesarios para el funcionamiento de tu empresa, sino que ha llevado a que la mayoría de profesionales están obligados a reciclarse y adquirir conocimientos nuevos en el área digital para adaptarse mejor a un mercado que tiene demanda de habilidades específicas.
En Melt Group, consultoría de RRHH, queremos que conozcas mejor los perfiles digitales que son vitales para el funcionamiento empresarial, así podrás guiarte a la hora de elegir el mejor para tu empresa.
¡Acompáñanos en este post y consigue nuevas herramientas para tu trabajo!
¿Qué son perfiles digitales?
A la hora de hablar de perfiles digitales debemos hacer referencia a profesionales que poseen una serie de conocimientos y aptitudes que les ayuda a desenvolverse dentro del mundo digital. No solo nos referimos al conocimiento técnico, sino que también a las habilidades propias para trabajar en un mundo que vive en constante cambio.
Las empresas buscan profesionales con capacidades autodidactas que les permitan actualizar sus conocimientos, y los reciclan en función a las nuevas necesidades que son muy cambiantes, flexibles y demandadas por el mercado.
¿Cuáles son las competencias que más demandan las empresas digitales en sus empleados?
Todas las empresas necesitan, en mayor o en menor medida, que todos los empleados cuenten con determinadas competencias digitales para tener mayor facilidad al utilizarlas durante el desempeño de sus tareas laborales:
Competencias digitales en ciberseguridad
La ciberseguridad consiste en los procedimientos que garantizan la seguridad de todos los archivos digitales de la empresa. Su deber es evitar las amenazas externas de los hackers que ponen en riesgo la información almacenada en los dispositivos de la compañía o de sus empleados.
Gestión de e-commerce
Este aspecto es necesario a la hora de conseguir perfiles digitales para tu empresa, sobre todo para quienes tienen una tienda online o desean construir una.
Atención al cliente online y experiencia de usuario
En los últimos años, varias empresas han dejado de tener una ubicación física y se han convertido en compañías online. Esto ha producido que en ciertos casos el cliente desconfíe del comercio online, por lo que es fundamental contar con una experiencia y atención al cliente de calidad comprobada.
Es muy importante que los empleados sean empáticos, aporten soluciones y logren que el cliente termine satisfecho, como si estuvieran en un comercio físico.
Competencias digitales en marketing
Las empresas deben prestar especial atención a los conocimientos digitales básicos e integrarlos en su estrategia de marketing con el fin de llegar a un mercado más amplio.
Para la captación de usuarios online se debe fidelizar al cliente y hacer un buen uso de las redes sociales.
Edición de imagen, sonido y vídeo
Estas competencias digitales están muy relacionadas con el trabajo de las redes sociales. La utilización de memes, vídeos corporativos, entre otros, son las mejores herramientas comunicativas.
También facilitan la creación de un contenido de valor importante en la diferenciación con la competencia, además de mejorar la proyección de tu imagen corporativa.
Competencias digitales en publicidad online
Los conocimientos en publicidad online son los más importantes junto al posicionamiento orgánico y la difusión, desde la implementación de planes de anuncios hasta la eficaz medición y planificación en los buscadores.
Gestión de la información
Los empleados tienen que tener la capacidad de buscar, encontrar y generar información interesante relacionada con la empresa, pero no es lo único por hacer. La gestión de la información tendrá resultados positivos si es obtenida a partir de fuentes relevantes para el sector gracias a su fiabilidad y su calidad.
Las empresas también deben encontrar informes de valor mediante la red y a través del uso de herramientas de tecnología.
¿Cuáles son los perfiles digitales que más necesita tu empresa?
Con las nuevas tecnologías se ha creado nuevos perfiles profesionales que hace una década no existían o que han tenido que redefinirse los existentes, como por ejemplo:
- Chief Digital Officer (CDO) o director de transformación digital.
- Chief Information Officer (CIO) o director del departamento de sistemas de información.
- Digital Media Planner o planificador de medios digitales: es el encargado de encontrar los mejores sitios para elaborar campañas publicitarias.
- Digital Marketing Manager: es el responsable de poner en marcha y controlar el plan de marketing.
- Científico de datos: para analizar e interpretar los grandes volúmenes de datos.
- Director de ciberseguridad: se encarga de alinear toda la seguridad de la información de los objetivos empresariales.
- Analista web: es el responsable de extraer e interpretar los datos por medio de herramientas específicas para transformarlas en información que ayude en la fortificación de la empresa.
- Especialista en SEO: se encarga de optimizar los resultados orgánicos de toda empresa por medio de estrategias definidas.
- Especialista en SEM: es quien define e implementa las campañas de pago.
- Social Media Strategy: trabaja en la definición de estrategia de social media de la compañía.
- Especialista en comunicación digital: trabaja en el diseño de la estrategia de comunicación online siendo fiel a la imagen de marca.
- Copywriter: es el creador de textos atractivos para cualquier tipo de canal.
- Especialista en Inbound Marketing: es el creador y definidor de estrategias para atrapar clientes de manera no intrusiva.
- Especialista en CRO: es quien diseña las mejoras de optimización de la web para que su usabilidad sea la mejor posible.
- Diseñador de apps móviles: sus conocimientos técnicos son útiles para la creación y programación de las aplicaciones móviles.
- Especialista en comercio electrónico: mantienen la tienda online y consiguen aumentar el número de clientes.
- Growth hacker: posee varias habilidades como marketing digital, análisis de web y desarrollo de producto para formar estrategias creativas con el fin de generar crecimiento en el negocio.
¿Por qué se complica la selección de perfiles digitales en tu empresa?
Esta dificultad existe principalmente por dos motivos:
- Indebidas descripciones en las posiciones digitales.
- Las empresas tradicionales de selección no poseen conocimientos técnicos para llevar una selección del mejor candidato digital, o tienen un exceso de currículums para filtrar que llegan a cometer errores por falta de tiempo.
Recomendamos que te dejes aconsejar por expertos en la selección de perfiles digitales, sobre todo en la descripción del puesto donde debes identificar claramente el rol que estás buscando así como la franja salarial.
También es fundamental invertir en la formación de tus empleados, sobre todo en habilidades, conocimientos y competencias digitales, teniendo en cuenta la gran especialización digital. Es necesario tener claro que es imposible que una sola persona pueda definir una estrategia digital global, y al mismo tiempo implante una analítica, diseñe campañas, cree contenido de calidad, gestione los medios digitales y trabaje en el posicionamiento en los buscadores.
Como podrás observar los perfiles digitales son fundamentales dentro de la organización empresarial de los nuevos tiempos, y en Melt Group te ofrecemos el mejor apoyo y asesoría para adelantar los procesos de selección y desarrollo en tu empresa.
¿Aplicas las técnicas correctas en tu negocio? ¡Contáctanos y recibe los mejores servicios de nuestro equipo profesional altamente calificado!