aumento de sueldo

¿Cómo pedir un aumento de sueldo?

Para cualquier trabajador, solicitar un aumento de sueldo es una tarea complicada. Durante meses lo piensan, estudian la manera de hacer el requerimiento formal y en más del 80% no lo hacen, ya sea por temor a una negativa rotunda o por el riesgo a que sea tomado como una osadía imperdonable que repercuta en su estabilidad laboral y termine por acabar con tus aspiraciones laborales.

Ahora bien, esto es realmente un derecho al que todos los empleados pueden recurrir, con el debido respeto y considerando los medios idóneos para ello, ¡no hay que temerle! Sin embargo, para ofrecerte un poco de ayuda, hemos querido presentar algunos tips que, desde un punto de vista genérico, pueden facilitar la tarea y animar a muchos a atreverse a hacer una solicitud que puede cambiar sus finanzas para mejor.

Toma nota sobre cómo pedir un aumento de sueldo.

Tips para solicitar un aumento de sueldo con éxito

La solicitud de aumento de sueldo viene cargada de expectativas y emociones, por lo que, para mostrarte cómo solicitar un aumento de suelto que resulte satisfactorio, toma nota de los siguientes consejos:

1.    Valora el mercado y realiza las comparaciones pertinentes

Lo más importante al llevar a cabo esta importante petición es no extralimitarse. Puede que nos merezcamos el cielo, pero toda labor remunerada tiene un baremo en el campo laboral que debemos respetar en pro del bienestar general de nuestros colegas.

Así, antes de lanzarte de lleno a pedir una cantidad específica, lo primero que debes hacer es sondear el mercado laboral y verificar, de primera mano, cuánto está ganando un profesional de tu tipo en el mismo cargo profesional que tú desempeñas.

En este punto es importante considerar los años de experiencia, el grado de instrucción, los cursos de actualización y los aportes particulares que como empleado has aportado a la compañía.

2.    Considera las condiciones actuales de la empresa

Como trabajador comprometido, debes conocer los niveles de productividad y las consecuentes ganancias de la empresa, de modo que sabrás si la institución está realmente en las condiciones para ofrecerte una mejora salarial antes de solicitarla formalmente.

Si la compañía no atraviesa un buen momento en materia financiera, quizás debas considerar postergar un poco la solicitud, hasta que se encuentre en un mejor momento.

3.    Encuentra el momento oportuno para pedir un aumento de sueldo

Aunque no lo creas, más del 50 % de las solicitudes se rechazan porque no son realizadas en el momento correcto o en el lugar adecuado. Para realizar este tipo de peticiones, debes asegurarte de contar con total atención, sin distracciones que puedan restar importancia al asunto o que sirvan de escape para evitar dar una respuesta.

Evita las reuniones sociales o casuales fuera de la empresa, las fiestas o los momentos de ocio. Lo mejor es concertar una cita para abordar el tema de forma específica o hacerlo en las reuniones “One to One” si se llevan a cabo como parte de las herramientas organizacionales de la compañía.

4.    Utiliza un lenguaje que denote seguridad

Cualquier solicitud efectuada ante los empresarios requiere de respeto, por lo que debes mantener una actitud decorosa. Sin embargo, la seguridad que demuestres al pedir el aumento será crucial para que los empleadores no duden de tus capacidades y accedan al aumento.

Utilizar frases y oraciones concisas y directas es siempre lo mejor, dejando claras tus ambiciones de crecimiento y tu compromiso con la institución. También puedes hacer ver tus contribuciones, sin hacerlas parecer una cobranza.

En este sentido, preparar un discurso puede ser una herramienta útil, pero básicamente para que no se te olvide nada, ya que, mientras más natural seas, mucho mejor.

5.    No hagas comparaciones

Aunque uno de los consejos principales es que realices un sondeo de las condiciones salariales de otros colegas en el trabajo, nunca debes comparar las condiciones actuales de la empresa con otras, puesto que esto puede ser mal visto por los empleadores.

En su lugar, recalca tu valor como profesional y lo mucho que aportas en el quehacer diario, el desarrollo y el crecimiento que has obtenido hasta la fecha y lo mucho que puedes seguir aportando.

¿Cómo saber si mereces un aumento de sueldo?

Por otro lado, hay quienes pueden no tener la certeza de ser merecedor de un aumento salarial y aunque cueste creerlo, es bastante común.

Ahora bien, si te sientes comprometido con la empresa, has aportado todo lo que puedes y piensas que es necesario un aumento salarial, seguramente lo mereces, pero para darte la seguridad y la certeza que requieres y que te impulse a hacer la solicitud, entonces considera los siguientes parámetros, si los cumples… ¡No lo dudes! ¡Te lo has ganado!

  • Has cumplido a cabalidad cada una de tus tareas y, de acuerdo a tu cargo, diste solución a los conflictos generados en el devenir laboral.
  • Tienes una buena actitud y desempeñas tus labores de forma amena y en armonía con tus compañeros.
  • Te mantienes en constante desarrollo y actualizas tus conocimientos de acuerdo a las nuevas tecnologías.
  • Ofreces soluciones innovadoras o incentivas el uso de nuevos métodos que ayudan a fortalecer los procesos productivos de la empresa.
  • Llevas más de un año en la plantilla de la empresa.
  • Mantienes buenas relaciones con tus compañeros y en especial con los empresarios o empleadores.

La ambición es parte de las características de un líder, quien no se atreve a solicitar más, pocas veces es tomado en cuenta y termina estancando en una fase poco productiva que termina por cerrar un ciclo y separarlo de su fuente de ingresos principal.

Ahora bien, como has podido notar en este post, pedir un aumento de sueldo es todo un arte que requiere de sutileza y especialmente de un fuerte poder de convicción, pero además, resulta necesario analizar agentes externos que, en definitiva, determinan los resultados positivos o negativos de la solicitud.

En Melt Group apoyamos a los trabajadores, brindándoles las herramientas para hacer un buen equipo con sus empleadores, de modo que exista la confianza necesaria y el respeto para que puedan darse este tipo de solicitudes bien fundadas y sin temores.

No importa el lugar de España donde te encuentres, contáctanos y te asesoraremos.

También puedes visitarnos en nuestras oficinas en Madrid y Valencia. Te esperamos.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com