Encontrar un empleo en un mundo laboral marcado por altos estándares y niveles de profesionalismo no es sencillo. Para muchas personas lo más difícil de todo este proceso es someterse a las temibles entrevistas. Y es que se trata de un momento decisivo y que ocasiona mucho estrés, tanto para el entrevistado, quien desea mostrar todo su potencial en pocos minutos, como para el entrevistador, quien debe asegurarse de hacer las preguntas correctas y de valorar las respuestas de manera acertada. ¿Vas a incorporarte próximamente al competitivo mundo laboral? ¿Quieres saber cómo controlar los nervios en una entrevista? Toma nota, ¡tenemos los mejores consejos para ti!
En este momento, el nerviosismo es totalmente válido, pero en ocasiones puede jugar malas pasadas, especialmente si no aprendes a dominarlo. Este simple problema puede suponer, incluso, una razón para perder la oportunidad única de obtener el empleo de tus sueños.
¿Qué es el nerviosismo? Síntomas de los nervios
Antes de aprender a controlar algo, lo más lógico es conocerlo. Coloquialmente, podemos decir que los nervios son una respuesta del cuerpo ante un estímulo del mundo exterior que resulta novedoso, algo desconocido que aún no sabe cómo afrontar y que, de cierta manera, altera los sentidos.
Desde un punto de vista científico, los nervios se traducen en la liberación excesiva de cortisol, conocida como la hormona del estrés. Puede ocasionar síntomas variados, entre los cuales destacan:
- Sudoración excesiva.
- Taquicardia.
- Sensación de frío.
- Risas descontroladas.
- Movimientos involuntarios.
- Malestar estomacal.
En casos más extremos, es posible perder el control de los sentidos e incluso experimentar algún dolor o pérdida del conocimiento. El nerviosismo no se considera una enfermedad, salvo que se convierta en un limitante para realizar actividades cotidianas, pero en ocasiones puede interpretarse como síntoma de una enfermedad.
Todos podemos sentir nervios en alguna ocasión donde exista vulnerabilidad, como es el caso de una entrevista de trabajo. Ahora bien, la habilidad para controlar los síntomas dependerá de múltiples factores internos y externos que analizaremos más adelante.
¿Por qué siento nervios en una entrevista de trabajo?
La entrevista de trabajo es un momento clave en el que das una primera impresión sobre ti al empleador. Este acto resulta crucial para demostrar tus aptitudes como profesional y, por supuesto, tu actitud ante la oportunidad de empleo.
En este sentido, la ansiedad que siente tu mente por la necesidad de impresionar, conseguir el empleo e incluso por lo que eso significa para tu propio futuro, se manifiesta en forma de nerviosismo, ocasionando varios de los síntomas indicados.
5 consejos para controlar los nervios en una entrevista
Cada persona tiene una manera diferente de afrontar los nervios y dependiendo de las circunstancias en las que estos se desencadenen, y de la habilidad particular de cada uno, podrán ser más o menos notorios.
En este punto juegan un papel muy importante la seguridad y la autoestima, también la experiencia y la edad del aspirante. Por ende, algunos tips serán más efectivos que otros, pero en líneas generales hay algunos que podrás aplicar en todos los casos.
Prueba con estos 5 consejos:
-
Prepárate muy bien para la entrevista
Antes de acudir a la entrevista, tómate un tiempo para prepararte, no solo de forma psicológica, también desde el punto de vista profesional. Si aplicaste a la vacante es porque cuentas con el perfil requerido, evidentemente, pero nunca está de más repasar un poco las funciones inherentes a ese cargo en particular.
También es necesario que investigues acerca de la historia de la empresa, misión, visión y objetivos; de esta manera, te sentirás más involucrado y eso te dará seguridad, de hecho, te sentirás familiarizado al hablar sobre tu posible futuro en la institución. Para esto, verificar la página web y las RRSS es una regla.
Por otro lado, parte de esta preparación también implica indagar un poco sobre los tópicos en materia de entrevistas laborales, qué se recomienda hacer y qué no hacer, por ejemplo. Esto te ayudará a entender la dinámica de la actividad y podrás enfocarte justo en lo necesario.
-
Haz ejercicios de respiración
Aunque parece una recomendación muy básica, se trata de uno de los consejos más efectivos, no solo para controlar los nervios antes de una entrevista, también para controlar muchas reacciones en diferentes ámbitos de tu vida.
Relajarte, poner tu mente en blanco y respirar de manera controlada te enseñará a conocerte, a tomar consciencia de tus sentidos, sobre tu entorno y a calmar tu mente. Tomar tres bocanadas de aire fresco antes de llegar al lugar de la entrevista te llenará de vitalidad, buena energía y autocontrol.
-
Practica frente al espejo
Como si se tratara de un discurso, una noche antes de la entrevista puedes imaginar la escena, ponerte frente al espejo y estudiar tus expresiones faciales para evitar ser muy expresivo o, por el contrario, muy formal.
No se trata de estudiar poses, sino de cuidar tu lenguaje corporal y verificar posibles reacciones, de modo que minimices los casos en los que puedan pillarte desprevenido. En este sentido, elaborar preguntas en tu mente y observarte al responderlas será un buen ejercicio.
-
Sé tú mismo
Lo que persigue toda entrevista laboral es verificar, de primera mano, que el aspirante al cargo cuente con la presencia, la seguridad y la actitud que el cargo requiere. Las cualidades académicas y la experiencia profesional ya han sido comprobadas con tu CV y referencias; ahora, es tu turno de brillar.
Debes confiar en tu capacidad, en tu forma de ser y en lo que sabes, pero sin caer en la arrogancia. De esta manera, tu confianza se notará y te hará resaltar.
-
Asegúrate de sentirte bien
Finalmente, es primordial que al presentarte a la entrevista estés en tus mejores condiciones físicas y emocionales, por ende, evita trasnochar unos días antes, duerme bien, aliméntate adecuadamente y mantente alejado de las situaciones que puedan alterar tus emociones.
Cuida tu higiene y tu presencia, procura escoger un traje sobrio, sencillo y recatado, pero especialmente cómodo; algo con lo que te sientas realmente bien. También evita escotes pronunciados que llamen la atención y puedan incomodarte.
Todo esto te ayudará a controlar los nervios normales antes de una entrevista.
En Melt Group nos dedicamos a crear un plan de acción que ayude a establecer alianzas entre el mundo empresarial y el recurso humano que necesita para progresar, asegurándonos de que las instituciones seleccionan al personal que realmente necesitan y que, pese a ser humanos que experimenta nervios ante una situación específica, como lo es una entrevista laboral, están en la capacidad de controlarlos, demostrando su profesionalidad y buena actitud.
Nos encargamos de analizar el impacto que una entrevista laboral puede tener al emplear al personal, minimizamos los riesgos y la inversión que requiere.
Te ofrecemos los mejores consejos para controlar los nervios en una entrevista laboral y todo lo que debes considerar en relación con este momento crucial del proceso para obtener empleo.
Visita nuestras oficinas en Madrid o València, explora un poco más en nuestro blog o suscríbete a nuestra Newsletter y conoce todo lo que necesitas. ¡Cuentas con nosotros!